La Unión Europea (UE) ha prolongado hoy por
un año las sanciones impuestas contra Bielorrusia, dado que ese país no
ha liberado a todos los presos políticos y tampoco ha mejorado su
respeto a los derechos humanos y al estado de derecho.
Los
Veintiocho han tomado esta decisión tras la revisión anual de las
sanciones contra Bielorrusia, en la que también han actualizado la lista
de personas que tienen prohibido viajar a la UE y que han visto
congelados sus bienes.
De esta manera, la UE mantiene sanciones contra 232 personas y 25 entidades bielorrusas.
El Consejo de la UE indicó en un comunicado que ha decidido extender
las sanciones hasta el 31 de octubre de 2014, porque "no todos los
presos políticos han sido puestos en libertad y aquellos que han sido
liberados no han sido rehabilitados".
Además, "el respeto a
los derechos humanos, el estado de derecho y los principios democráticos
no han mejorado en Bielorrusia", argumentan los Veintiocho.
La UE ha prolongado las sanciones mediante el procedimiento por escrito y
los actos legales entrarán en vigor cuando se publiquen en el Diario
Oficial el próximo día 30.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: