El presidente de la Comisión Europea (CE),
José Manuel Durao Barroso, alabó hoy el trabajo del presidente saliente
de Georgia, Mijaíl Saakashvili, por aproximar a su país a la Unión
Europea (UE), pero advirtió de que se debe garantizar la independencia
judicial.
"Respetamos todas las decisiones de la democracia
georgiana y los valores que acercan al país a la UE. Esperamos que
cumpla sus obligaciones, como que la justicia no tenga influencias
políticas", indicó Barroso en una rueda de prensa junto a Saakashvili.
En esa línea, reconoció la "fuerte polarización" entre el Gobierno
georgiano y la oposición, pero pidió que "los conflictos se resuelvan
por la vía política y no judicial".
Apuntó que "puede haber investigaciones judiciales si no hay una motivación política".
Barroso destacó que las relaciones entre la UE y Georgia "están
prosperando en los últimos años" y subrayó la importancia de la próxima
cumbre de la Asociación Oriental, que tendrá lugar en Vilna.
"La UE quiere que esa cumbre sea un éxito, un éxito que refleje
plenamente los esfuerzos de Georgia por asociarse con la UE", dijo
Barroso, quien puso de relieve que el bloque europeo espera rubricar con
ese país el acuerdo de asociación que han negociado las dos partes y
que incluirá un ambicioso acuerdo comercial.
También pidió pensar de antemano en cómo "apoyar los importantes logros de Georgia" en el tiempo.
"Durante el mandato de Saakashvili el país ha alcanzado progresos muy
destacados; es importante asegurarse de que estos avances en Georgia se
consoliden más tanto política como económicamente", afirmó, y mostró su
agradecimiento al presidente saliente por sus "esfuerzos incansables" a
favor del pueblo georgiano y por fomentar su aproximación a la UE.
La UE, resaltó, "tiene la determinación de seguir apoyando a Georgia
en su transformación y para avanzar hacia la democracia, los derechos
fundamentales y el Estado de derecho".
"Creemos que ésta es la
mejor manera de garantizar la prosperidad para todos los georgianos.
Nuestra preocupación son precisamente los ciudadanos, el pueblo de
Georgia", declaró, para afirmar que la UE está comprometida con la
integridad del territorio georgiano y sus fronteras reconocidas.
Saakashvili, por su parte, agradeció a Barroso el respaldo de la UE a
la integridad territorial del país y mostró su disposición a acelerar
la firma del acuerdo de asociación de cara a su entrada en vigor.
"Es correcto decir que evitamos la justicia selectiva", señaló Saakashvili.
"Hace diez años la UE era algo muy remoto y poco familiar. Ahora,
cuando venimos, casi es como si estuviéramos en nuestra casa. Un día
será completamente nuestra casa, pero para eso hará falta tiempo y
paciencia", comentó el presidente saliente.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: