La ministra venezolana de Defensa, almirante
Carmen Meléndez, recibió hoy dos bombarderos supersónicos rusos Tu-160,
los aviones de guerra más grandes del mundo, que llegaron a Venezuela
para una exhibición.
La ministra venezolana subió a uno de los
aparatos, desprovistos de las cargas nucleares que habitualmente
portan, acompañada del secretario del Consejo de Seguridad de la
Federación Rusa, Nikolái Pátrushev, según mostró la televisión estatal
venezolana.
Ninguno de los dos funcionarios, que conversaron
ayudados de traductores, ofreció declaraciones en el aeropuerto
internacional de Maiquetía, que sirve a Caracas, al que llegaron los dos
bombarderos estratégicos junto a una aeronave Antonov-124 de apoyo
logístico.
Horas antes de la transmisión de la televisión
venezolana, un portavoz del Ministerio de Defensa de Rusia destacó en
Moscú que los aparatos volaron respetando estrictamente las reglas
internacionales sobre el uso del espacio aéreo.
Cada Tu-160
(Black Jack, según la OTAN) es capaz de portar 12 cohetes de crucero con
ojivas nucleares o convencionales y 40 toneladas de bombas.
Esta es la segunda vez que los Tu-160 visitan Venezuela, principal
comprador de armas rusas en América Latina, tras la exhibición que un
par de ellos efectuó en 2008, que el entonces presidente venezolano,
Hugo Chávez, tildó de "gesto de fraternidad y apoyo que debe darnos más
seguridad".
El presidente ruso, Vladímir Putin, anunció hace
cinco años la reanudación de los vuelos de la aviación estratégica rusa a
zonas patrulladas por Estados Unidos y la OTAN, suspendidos desde 1992.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: