España espera Ucrania cumpla las condiciones de UE para acuerdo de asociación

El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, dijo hoy que espera que Ucrania cumpla "las condiciones necesarias y suficientes" para que el acuerdo de asociación y libre comercio con la Unión Europea (UE) "sea una realidad".

El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, dijo hoy que espera que Ucrania cumpla "las condiciones necesarias y suficientes" para que el acuerdo de asociación y libre comercio con la Unión Europea (UE) "sea una realidad".

El responsable de la diplomacia española hizo estas declaraciones en una rueda de prensa conjunta tras la reunión que mantuvo en Vilna con su homólogo lituano, Linas Linkevicius.

García-Margallo destacó que Ucrania es un país de "extraordinaria importancia" y que el Partenariado Oriental -un proyecto impulsado por suecos y polacos para favorecer el acercamiento entre la UE y sus vecinos del antiguo bloque soviético, con Ucrania como alumno aventajado- también lo es para toda la Unión Europea.

"Deseo que las autoridades ucranianas den los pasos suficientes para que ese acuerdo sea posible. Es un acuerdo importante para Ucrania y para la Unión Europea", añadió.

Destacó la importancia geoestratégica de ese Partenariado Oriental para toda la UE y explicó que uno de los objetivos de su viaje es "compartir las preocupaciones y enseñanzas" en este sentido con Polonia, Lituania y Estonia.

Preguntado sobre si Mariano Rajoy acudirá a la cumbre de Vilna, el ministro respondió que esta cita será "atendida" al "máximo nivel posible dentro de las posibilidades de la agenda" del presidente del Gobierno español.

Los jefes de Estado y de Gobierno de la UE mostraron en su última cumbre en Bruselas su voluntad de firmar un acuerdo de asociación y libre comercio con Ucrania, si ven un progreso tangible para cumplir las condiciones fijadas, entre ellas que dé una solución al caso de la ex primera ministra Yulia Timoshenko, encarcelada en un proceso que para muchos países europeos muestra una "justicia selectiva".

El presidente de Ucrania, Víctor Yanukóvich, se mostró dispuesto hace unos días a promulgar una ley que permita que Timoshenko pueda salir de la cárcel para recibir tratamiento médico en el extranjero, en un movimiento visto como un intento por contentar a la UE.

La UE tiene previsto agotar el plazo hasta la cumbre de la Asociación de Oriental de Vilna de finales de noviembre para tomar una decisión sobre la firma del acuerdo de asociación con Ucrania, el socio más importante de la llamada Asociación Oriental, el intento de Bruselas por impulsar su presencia en las exrepúblicas soviéticas del este de Europa.

Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.

Esta página web utiliza cookies. Haz click aquí para más información.

Aceptar cookies