Rusia declaró hoy que mantendrá sus
relaciones comerciales con Ucrania en caso de que Kiev firme un acuerdo
de asociación con la Unión Europea (UE) en la cumbre en Vilna de
noviembre próximo.
"No habrá ninguna ruptura de esas
relaciones (comerciales), éstas se mantendrán en base al principio de
máximo favorecimiento, como está previsto", afirmó el titular de
Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, en una sesión del subcomité
ruso-ucraniano para cooperación internacional.
Sin embargo,
advirtió de que, al margen de ello, "apenas se aplicarán (para Kiev)
franquicias adicionales estipuladas en el acuerdo de libre comercio de
la Comunidad de Estados Independientes si Ucrania se ve inundada con
mercancías de la UE".
Tanto Moscú como Bruselas han reiterado
que Ucrania no puede integrarse a la vez con los Veintiocho y con la
Unión Aduanera (UA) formada por Rusia, Bielorrusia y Kazajistán.
El presidente ruso, Vladímir Putin, ha llamado insistentemente a Kiev
a integrarse en la UA que encabeza Moscú, pero ha advertido de que en
caso de que Ucrania firme el Acuerdo de Asociación con la UE, la Unión
Aduanera podría verse obligada a tomar medidas proteccionistas.
Moscú considera que la zona de libre comercio entre Ucrania y la UE
encierra el riesgo de que algunos productos europeos entren en
territorio ruso de manera incontrolada o que desplacen la producción
ucraniana al territorio de la Unión Aduanera al ser más baratos y de
mayor calidad.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: