El exmagnate del petróleo Mijaíl Jodorkovski,
el preso más famoso de Rusia, indicó hoy que la "única alternativa"
para solucionar los problemas de su país es la democracia, y se mostró
convencido de que esta acabará llegando.
"Hay dos vías
posibles", señaló en una entrevista concedida desde su celda a la
emisora RFI, en la que precisó que la primera es "el acceso de la
oposición a posibilidades reales de conquistar el poder en el marco de
elecciones honestas", y la segunda, a través de la contestación social.
El camino que escoja el país, en su opinión, dependerá de la
velocidad a la que la elite política actual "se dé cuenta, o no, de la
necesidad del cambio y lo lleve a cabo".
Jodorkovski,
destacado opositor al Kremlin y defensor de los valores cívicos en
Rusia, fue condenado en 2010, en un segundo polémico proceso, a una pena
de 14 años bajo acusación de robar crudo a su propia petrolera privada,
Yukos, pero tras una reducción de su pena el pasado agosto, se espera
que pueda salir en libertad en 2014.
El otrora hombre más rico
de Rusia, al que muchos, sobre todo en Occidente, califican de preso
político, apuntó que en cualquiera de las dos posibilidades mencionadas,
"el objetivo de la oposición es no dejar que la contestación abandone
la vía pacífica".
"La oposición debería hacer comprender a la
sociedad que para resolver los problemas del país la única alternativa a
un simple cambio de personas al frente del mismo régimen autoritario es
la democracia", apuntó el magnate.
Jodorkovski, para quien
"Dios es el único juez", explicó que para él "una gran potencia es un
país en el que la gente vive dignamente", por lo que, en ese sentido,
Rusia no merece actualmente, en su opinión, ese calificativo.
El empresario, que fue detenido en octubre de 2003 en Siberia, añadió
que aunque "evidentemente" su ánimo y su estado de salud han cambiado en
estos diez años de prisión, se mantiene optimista pese a todo.
"¿Mi alegría más grande? Mis encuentros con mi familia. Son cada vez
como una pequeña puesta en libertad", añadió en la emisora, dejando
claro que, "lamentablemente", ese tipo de encuentros "son escasos".
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: