El boxeador y dirigente opositor ucraniano,
Vitali Klitschkó, campeón mundial de los pesos pesados, presentó hoy su
cadidatura a las elecciones presidenciales que se celebrarán en 2015.
"Para acabar de una vez por todas con toda clase de invenciones e
intentos de deshacerse de mí como posible candidato, quiero anunciar que
me postulo a la Presidencia", dijo Klitschkó, citado por las agencias
locales.
Klitschkó hizo esta anuncio después de que la Rada
Suprema o Parlamento ucraniano aprobara hoy una enmienda a una ley
fiscal que estipula que los ciudadanos que disponen de permiso de
residencia en un país extranjero no pueden ser considerados residentes
en Ucrania.
El boxeador que reside desde hace años entre
Alemania y Ucrania, ha reconocido que paga impuestos al fisco germano,
lo que podría convertirse ahora en un obstáculo para sus aspiraciones
presidenciales.
"Quiero decir que con lo que sucede hoy en el
Parlamento con las leyes vinculadas directamente a diputados
oficialistas no se me puede amedrentar ni frenar", señaló.
El
líder del partido UDAR (Golpe, en ucraniano) asegura que el oficialista
Partido de las Regiones ha lanzado una campaña para eliminarle como
posible rival del actual presidente, Víctor Yanukóvich.
"Ahora
quieren impedirme concurrir a las elecciones presidenciales (...),
prácticamente intentan privarme de la ciudadanía ucraniana. Esto es un
sinsentido y una cínica manipulación. No lo lograrán", denunció.
Klitschkó añadió: "Sí, tengo derecho de residencia en Alemania, pero
eso ni viola ni la legislación ucraniana ni mi ciudadanía. Soy ciudadano
ucraniano desde el momento de la proclamación de la independencia y
siempre lo seré".
Según la legislación electoral, los
candidatos presidenciales debe haber residido de manera permanente en
Ucrania durante un mínimo de 10 años a razón de no menos de 180 días por
año.
En caso de que la encarcelada líder opositora Yulia
Timoshenko sea privada del derecho a participar en las presidenciales,
Klitschkó se perfila como la principal amenaza para Yanukóvich, en el
poder desde 2010.
Klitschkó, que aún no ha anunciado si cuelga
definitivamente los guantes para dedicarse a la política, forma junto a
su hermano Vladímir, también campeón mundial, la pareja familiar más
exitosa de la historia del boxeo.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: