La Comisión de Indultos adjunta a la
Presidencia de Ucrania no volverá a estudiar el caso de la encarcelada
líder opositora y ex primera ministra Yulia Timoshenko, declaró hoy el
diputado oficialista Serguéi Grinevetski, miembro de la misma.
El legislador señaló que la situación de Timoshenko ya fue examinada el
27 de abril pasado y la Comisión decidió que no había fundamento para
proponerle al presidente de Ucrania, Víctor Yanukóvich, que firmase su
indulto.
"Por tanto, no hay razones para estudiar nuevamente
la posibilidad de indultar a Timoshenko", recalcó Grinevstski, citado
por las agencias locales.
Medios ucranianos habían sugerido
que la Comisión de Indultos, que se reúne hoy en Kiev, podría revisar el
caso de la ex primera ministra, en prisión desde 2011 tras ser
condenada a siete años de prisión por "abuso de poder".
La
reclusión de Timoshenko es el principal obstáculo para la firma del
Tratado de Asociación entre Ucrania y la Unión Europea, que se espera a
fines de noviembre en Vilna en la cumbre de la Asociación Oriental.
La Unión Europea ha pedido a Ucrania en numerosas ocasiones la puesta
en libertad de Timoshenko, en particular después de que en abril pasado
el Tribunal Europeo de Derechos Humanos condenara a Kiev por su
detención "arbitraria e ilegal".
La pasada semana, Yanukóvich
se mostró dispuesto a promulgar una ley que permita que Timoshenko, que
padece una hernia discal, pueda recibir tratamiento médico en el
extranjero si ésta es aprobada por el Legislativo.
No
obstante, los representantes de la UE ya han asegurado que enviar a la
opositora a Alemania sin indulto de por medio no sería una solución
admisible para Bruselas.
Según Arseni Yatseniuk, jefe del
grupo parlamentario de Batkivschina, el partido de Timoshenko, la líder
opositora estaría dispuesta a aceptar el indulto parcial.
"Yulia Timoshenko está de acuerdo con un indulto presidencial parcial.
Está dispuesta a dar un paso importante y, por el futuro de Ucrania,
aceptar el indulto parcial", dijo este martes el parlamentario opositor.
Descartó la posibilidad de que la líder opositora, que cumple siete
años de cárcel por abuso de poder, sea enviada a Alemania a proseguir
tratamiento médico si no es indultada por el presidente ucraniano.
"Incluso si ella aceptara, la Unión Europea no lo haría, ya que la
principal condición planteada por la UE es el cese de la represión
política, no un receso en las persecuciones políticas", apuntó.
Yatseniuk comentó así las declaraciones de Yanukóvich sobre su
disposición a firmar una ley que permita a la ex primer ministra recibir
atención médica en el extranjero.
Distintos dirigentes del
oficialista Partido de las Regiones han precisado que la aprobación de
esa ley en ningún caso eximiría a Timoshenko de su pena.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Recibe en tu buzón las mejores historias de la semana