El presidente ruso, Vladímir Putin, recibió
hoy las cartas credenciales de los nuevos embajadores de Panamá,
Paraguay y Venezuela ante Rusia, en una ceremonia en el Gran Palacio del
Kremlin, que fue transmitida en directo por la televisión rusa.
En el acto solemne, celebrado en la Sala de Alejandro, el jefe del
Kremlin, recibió asimismo las credenciales de los embajadores de otros
dieciséis países y del nuevo representante de la Unión Europea ante
Rusia, el lituano Vygaudas Usackas, que sustituye al diplomático español
Fernando Valenzuela.
Como ya es tradición, en su discurso de
bienvenida a los nuevos jefes de misiones diplomáticas en Moscú, Putin
dedicó un pasaje a cada uno de los países representados en la ceremonia.
Al dirigirse al embajador venezolano, Juan Paredes, el presidente
ruso destacó que Venezuela es un "socio estratégico" de Rusia en América
Latina.
"En la reunión que celebramos en Moscú con el
presidente (de Venezuela, Nicolás) Maduro acordamos intensificar los
vínculos en el ámbito de los hidrocarburos, la cooperación industrial,
la construcción de viviendas y la colaboración militar", dijo Putin.
Agregó que Moscú y Caracas "continuarán interactuando estrechamente en la palestra internacional".
"El diálogo con Panamá se desarrolla constructivamente", dijo el
presidente ruso al embajador del país centroamericano, Gabriel Sosa
García de Paredes.
Putin indicó que Rusia y Panamá deben
"fortalecer las bases jurídicas bilaterales e impulsar la cooperación en
el campo de la energía y la construcción, así como en el sector
bancario".
"El acuerdo recientemente firmado para eliminar las
formalidades de visados abre nueva posibilidades para la ampliación de
los contactos con la República del Paraguay", manifestó el presidente
ruso al embajador del país suramericano en Moscú, Ramón Díaz Pereira.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: