El primer ministro chino, Li Keqiang, y su
par ruso, Dmitri Medvedev, de visita en la potencia asiática, impulsaron
hoy la cooperación energética como uno de los pilares de sus relaciones
bilaterales, y acordaron aumentar el suministro de combustible de Moscú
a Pekín durante los próximos diez años.
Reunidos en la
capital china, Li resaltó la "importancia estratégica en el largo plazo"
de los acuerdos energéticos entre ambos países, y aseguró que "una
tercera parte no afectará a la cooperación de China y Rusia", sin
concretar cuál.
Li pronunció estas palabras durante su
encuentro con Medvedev este martes en el Gran Palacio del Pueblo de
Pekín -la sede del Legislativo chino-, junto a quien presenció la firma
de varios acuerdos entre ambas naciones.
Los tratados,
principalmente en las áreas de energía y comercio, son parte del
objetivo de alcanzar los 100.000 millones de dólares en comercio
bilateral en 2015 y de duplicar esta cifra para 2020, de los cerca de
88.000 millones de dólares que se registraron en 2012.
"Ambos
pensamos que la cooperación empresarial juega un rol irremplazable, y
que hay incluso más potencial para ella", dijo Li.
Por su
parte, Medvedev, de visita hasta mañana, concretó que uno de los
acuerdos firmados hoy supone un suministro adicional de 10 millones de
toneladas de crudo a China cada año en la próxima década (en total 100
millones de toneladas más hasta 2023).
Según el trato, Rosfnet
Oil, la mayor petrolera rusa, será la encargada de realizar el
suministro (por un valor total de 85.000 millones de dólares) a China,
que recibe la mitad de su petróleo de Oriente Medio.
"Es una
gran suma de dinero para cualquier país, incluso para China. Es una
prueba de que hemos alcanzado un mayor y nuevo nivel de cooperación",
añadió el líder ruso.
El viernes, la Corporación Nacional de
Petróleo de China (CNPC) anunció la firma de un memorándum de
entendimiento con Rosneft Oil para explorar las reservas de crudo del
este de Siberia.
Entonces, la compañía china aseguró que el
crudo extraído se utilizará, en primer lugar, para cubrir la demanda
energética del este de Rusia y después será exportado a China y a otros
países de la región Asia-Pacífico.
La cooperación energética, dijo Medvedev, "es una parte importante de las relaciones entre China y Rusia".
"Rusia tiene muchos recursos energéticos, mientras China es un mercado enorme", agregó.
Otro ejemplo del impulso de la cooperación en este terreno es la
construcción de una refinería en Tianjin (este de China) a través de de
una empresa conjunta, por la que se podrán obtener hasta 16 millones de
toneladas de crudo cada año.
Así mismo, ambos líderes
enfatizaron que las "economías emergentes, entre ellas los BRICS
(Brasil, Rusia, la India, China y Sudáfrica), son cruciales para el
futuro de la economía mundial".
"Si los BRICS no contribuyen
al desarrollo de la economía, no se puede lograr nada", respondió
Medvedev a las preguntas de algunos internautas durante una visita que
realizó hoy a la sede de la agencia oficial Xinhua.
"Aunque
estamos afrontando dificultades, su potencial (el de los BRICS) es
enorme, y podría compensar los moderados beneficios de las naciones
desarrolladas", agregó el líder ruso, que todavía tiene a la Unión
Europea como su mayor socio comercial.
Precisamente, otro
primer ministro de los BRICS, el indio Manmohan Singh, también llegó hoy
a Pekín para una visita oficial de cinco días, en la que se espera que,
además de temas comerciales, discuta con los líderes chinos sobre un
acuerdo de cooperación fronteriza.
Las visitas casi
simultáneas de Singh y Medvedev confirman el interés de China por sus
socios regionales, y la apuesta de la potencia asiática por el bloque de
los BRICS.
Rusia fue el primer destino del presidente, Xi
Jinping, al extranjero tras su nombramiento en marzo, mientras Li se
"estrenó" como primer ministro en el exterior en India poco después.
Antes de abandonar China, Medvedev, quien también se reunió hoy con
Xi, se desplazará a la provincia oriental de Anhui, de donde procede Li
Keqiang, y pronunciará un discurso frente a un grupo de estudiantes
universitarios.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: