El Servicio Federal de Seguridad (FSB,
antiguo KGB) de Rusia pretende obligar a los proveedores de Internet
rusos instalar equipos en sus servidores para grabar y guardar datos
personales de sus clientes, informó hoy el diario ruso "Kommersant".
Según el periódico, el FSB y el Ministerio de Comunicación han
acordado el proyecto de una normativa según la cual todos los
proveedores deben habilitar, antes del 1 de julio de 2014, dispositivos
que recojan y guarden datos del tráfico de internautas rusos, a los que
tendrán acceso los servicios secretos.
Una vez introducida la
normativa, el FSB obtendrá las direcciones IP, cuentas de ICQ,
identificadores de celulares IMEI, buzones en las zonas mail.ru,
yandex.ru, rambler.ru, gmail.com y yahoo.com.
Además, los servicios secretos contarán con información sobre el paradero de los usuarios que utilizan Google Talk y Skype.
"Kommersant" cita una carta de una de las mayores empresas de
comunicación en Rusia, Vimpelkom, al ministerio, que señala que dicho
proyecto "viola los derechos estipulados en los artículos 23, 24 y 25 de
la Constitución rusa" que garantizan el derecho a la privacidad.
Además, según la carta, la normativa no deja claro a cuenta de quién
correrán los gastos de la instalación de "costosos equipos con capacidad
de tráfico de 1 Gigabyte por segundo".
Vimpelkom advierte de
que en caso de que el Estado no asigne fuentes de financiación, los
proveedores no serán capaces de cumplir con la nueva disposición en los
plazos previstos.
El diario indicó que los operadores de
telefonía celular en Rusia ya tienen instalado SORM, un sistema "de
búsqueda y seguimiento" de los abonados en caso de necesidad, pero éste
no guarda los datos personales de los usuarios.
Según la legislación, el acceso a los datos personales sólo es posible mediante decisión judicial.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: