Rusia se mostró hoy sorprendida por la
decisión de Arabia Saudí de rechazar su asiento como miembro no
permanente en el Consejo de Seguridad de la ONU, para el que fue elegido
ayer.
"Estamos sorprendidos por esa decisión sin precedentes
de Arabia Saudí, cuya candidatura fue apoyada en la Asamblea General por
la mayoría aplastante de los países miembros de la ONU", se indica en
una nota publicada en la página web del ministerio ruso de Asuntos
Exteriores.
Riad explicó su rechazo con el argumento de que no
formará parte del Consejo hasta que este sea reformado y acabe con su
"política de doble rasero", al tiempo que lo acusó de "haber permitido
que el régimen sirio asesine a su pueblo y lo aniquile con armas
químicas".
"El razonamiento de Arabia Saudí nos deja
perplejos. Los reproches (saudíes) al Consejo de Seguridad de la ONU en
el contexto de la crisis siria suenan raros sobre todo después de que el
organismo aprobara unánimemente la resolución 2118, que establece el
marco legal para resolver (...) el conflicto sirio", señala el
comunicado.
En la nota se alude a la resolución 2118, que
acordó la puesta bajo control internacional de las armas químicas de
Damasco para evitar una intervención militar exterior.
En un
comunicado, el Ministerio saudí de Asuntos Exteriores expresa el rechazo
de Riad a integrarse en el Consejo y agradece a todos los países que le
otorgaron su confianza para que formara parte como miembro no
permanente del máximo organismo de Naciones Unidas para el bienio
2014-2015.
"Arabia Saudí considera que la forma, los
mecanismos de trabajo y la actual política de doble rasero en el Consejo
de Seguridad impiden que este cumpla con sus deberes y afronte su
responsabilidad de la forma adecuada para mantener la seguridad y la
paz", señaló Riad.
El Ministerio saudí de Asuntos Exteriores
lamentó que los esfuerzos internacionales que se han desplegado en los
últimos años, y en los que ha participado Arabia Saudí, no lograran
introducir las reformas que se requieren para que el Consejo de
Seguridad recupere su papel al servicio de la seguridad y la paz
mundiales.
La Asamblea General de la ONU eligió ayer, por 176
votos a favor, a Arabia Saudí como miembro no permanente del Consejo de
Seguridad, junto a Chile, Chad, Nigeria y Lituania.
El
organismo renueva cada año cinco de los diez puestos no permanentes del
Consejo que se dividen por regiones geográficas entre Europa Occidental y
Otros, Europa Oriental, África, Asia, y América Latina, además de los
cinco miembros permanentes y con derecho a veto (Estados Unidos, Rusia,
Francia, China y Reino Unido).
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Recibe en tu buzón las mejores historias de la semana