El padre del extécnico de la CIA Edward
Snowden regresa hoy a Estados Unidos tras reunirse en Moscú con su hijo,
que obtuvo en agosto asilo en Rusia tras haber revelado una trama
masiva de espionaje de los servicios secretos de su país.
"Lon
(Snowden) se va, le estoy acompañando al aeropuerto. Está muy
satisfecho con el viaje. Está feliz de haber visto a su hijo", dijo
Anatoli Kucherena, asesor legal de Snowden hijo, a la agencia oficial
RIA-Nóvosti.
Lon Snowden, que aseguró que Rusia es "uno de los
pocos lugares" donde su hijo puede "sentirse seguro", se reunió con su
hijo en un lugar no revelador después de llegar a Moscú el pasado 10 de
octubre.
"Snowden padre está muy contento de cómo lo
recibieron en Rusia y de cómo están tratando a su hijo. Él sigue
queriendo mucho a su hijo. Le considera una persona completamente
honesta que ha actuado correctamente", señaló Kucherena a la agencia
Interfax.
Kucherena añadió: "Él seguirá apoyando a su hijo en el futuro".
El padre del técnico agradeció al fundador de WikiLeaks, Julian
Assange, todo lo que ha hecho por su hijo desde que éste tuvo que huir a
Hong Kong tras filtrar la trama de espionaje, por lo que es perseguido
por la justicia de EEUU.
"No estoy seguro de que mi hijo pueda
volver algún día a Estados Unidos", dijo Lon Snowden la pasada semana a
la prensa local.
El pasado 9 de octubre Edward Snowden se
reunió con otros cuatro filtradores estadounidenses de actividades de
los servicios secretos en Moscú, como se pudo ver en un vídeo divulgado
por WikiLeaks, en la que fue su primera actividad pública desde que
obtuvo asilo.
En esas imágenes el exanalista de la CIA critica
que el Departamento de Justicia de EEUU, "que se niega a procesar a
altos cargos que han mentido al Congreso y al país", no duda en
perseguir a "alguien que dice la verdad", en alusión a su caso.
Desde que obtuvo asilo temporal en Rusia el pasado agosto, el joven Snowden, de 30 años, vive en paradero desconocido.
Snowden llegó a Moscú el 23 de junio procedente de Hong Kong, pero no
pudo seguir viaje a Latinoamérica porque Estados Unidos le anuló todos
sus documentos.
Su concesión de asilo creó una grave crisis diplomática entre Washington y Moscú.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: