El jefe del Departamento de Comunicación
Social de la Iglesia ortodoxa rusa, Vsiévolod Chaplin, hizo hoy un
llamamiento a apoyar la lucha contra la inmigración ilegal y a legalizar
la creación de destacamentos de voluntarios para asistir a la policía.
Los habitantes de la ciudades rusas, dijo el sacerdote en
declaraciones a la agencia Interfax, están decididos a respaldar la
lucha de las fuerzas de orden contra la inmigración ilegal, la economía
sumergida, la corrupción y otros delitos.
"Este afán debe ser
apoyado y legalizado, tanto mediante la creación destacamentos de
voluntarios como mediante estímulos a los ciudadanos para que ayuden a
esclarecer los delitos", recalcó.
Chaplin se congratuló por la
identificación del presunto autor del asesinato de un joven ruso de 25
años en Moscú, crimen que el pasado domingo provocó graves desórdenes en
el distrito Biriuliovo de la capital rusa.
Los incidentes,
protagonizados por hasta tres mil personas y en los que intervinieron
policías antidisturbios, concluyeron con una veintena de heridos y cerca
de 400 detenidos.
La policía identificó como autor del
asesinato a Orján Zeinálov Zajid-Oglí, un inmigrante ilegal oriundo de
Azerbaiyán, actualmente prófugo.
"Hay que reconocer el mérito
no sólo de las fuerzas policiales, sino también el de los habitantes de
Biriuliovo (el barrio moscovita donde se produjo el crimen) que
reconocieron a Zeinalov y colgaron su foto y dirección en las redes
sociales", agregó el representante del clero ortodoxo.
Chaplin
advirtió contra la propagación de los ánimos azerbaiyanos entre los
rusos al subrayar que "todo un pueblo no es responsable de lo que haga
una persona".
Al mismo tiempo, el sacerdote se mostró
sorprendido por el hecho de que un inmigrante ilegal que, según sus
conocidos, había sido juzgado por tenencia de armas y buscado por
homicidio en Azerbaiyán hubiera conseguido trabajo en una central de
abastos agrícolas moscovita.
La central de abastos fue
clausurada hoy, un día después de que la policía detuviera en sus
instalaciones a más de 1.200 personas en una redada contra ilegales,
aunque más tarde se informó de que sólo cerca de 300 de ellas no tenían
los papeles en regla.
Según el sacerdote, las autoridades
deberían establecer un sistema que garantice que sólo las personas
empadronadas, con un titulo de propiedad o con un contrato de alquiler,
tengan acceso a los puestos de trabajo que se ofrecen en sus respectivas
regiones.
"El que quiera trabajar en Moscú que consiga un
salario digno que le permita alquilar una vivienda. El que quiera
contratar a personas de otras ciudades que les dé esos salarios",
subrayó Chaplin.
Agregó que hay que "poner fin de una vez y para siempre a la explotación del trabajo de esclavos de los ilegales"
"Las cloacas del comercio gris deben dejar del existir, pues de lo
contrario se producirán nuevos disturbios, un nuevo Biriuliovo",
advirtió el sacerdote.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Recibe en tu buzón las mejores historias de la semana