La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff,
pidió hoy a su canciller una intervención a alto nivel ante las
autoridades rusas para solucionar el caso de la militante brasileña de
Greenpeace detenida en Rusia por supuesta piratería.
"Le
solicité al ministro (de Relaciones Exteriores, Luiz Alberto) Figueiredo
(que haga) un contacto de alto nivel con el Gobierno ruso para
encontrar una solución para (el caso de) Ana Paula (Maciel)", anunció la
mandataria en su cuenta en Twitter.
La jefe de Estado agregó
en otro mensaje en la misma red social que determinó que la Cancillería
ofrezca "toda la asistencia" posible a Maciel, una de los 30 militantes
del Greenpeace detenidos "durante una protesta ambiental".
Según fuentes oficiales, Rousseff abordó el asunto en una reunión que tuvo este jueves con su ministro de Exteriores.
"La embajada de Brasil en Moscú está facilitando el contacto de la
activista Ana Paula Maciel con su familia en Brasil", informó por su
parte el Ministerio de Relaciones Exteriores también en Twitter.
Los 30 activistas de Greenpeace fueron detenidos el 18 de septiembre
pasado por haber organizado una protesta contra la explotación petrolera
rusa en el Ártico, a donde llegaron a bordo del rompehielos "Arctic
Sunrise".
Los militantes, que intentaron encadenarse a la
plataforma petrolífera Prirazlómnaya, están en prisión preventiva
acusados de piratería, delito que se castiga en Rusia con 15 años de
prisión.
Los demás tripulantes del "Arctic Sunrise" presos
proceden de Rusia, EEUU, Argentina, Reino Unido, Canadá, Italia,
Ucrania, Nueva Zelanda, Holanda, Dinamarca, Australia, República Checa,
Polonia, Turquía, Finlandia, Suecia y Francia.
Maciel, una bióloga de 31 años, milita en Greenpeace desde 2006.
En las cartas que envió a su familia por intermedio de diplomáticos
brasileños, la activista aseguró haber sido "bien tratada", a diferencia
de algunos de sus compañeros.
La detención de los miembros
del Greenpeace ha generado tensión en las relaciones entre Holanda y
Rusia debido a que el "Arctic Sunrise" navegaba bajo bandera holandesa.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: