Putin merecía el Nobel de la Paz por mediar en Siria, según un diputado ruso

l presidente ruso, Vladímir Putin, se merecía el premio Nobel de la Paz por su labor mediadora en Siria, aseguró hoy el popular cantante y diputado ruso Iósif Kobzón, coordinador de la candidatura del jefe del Kremlin al galardón.

El presidente ruso, Vladímir Putin, se merecía el premio Nobel de la Paz por su labor mediadora en Siria, aseguró hoy el popular cantante y diputado ruso Iósif Kobzón, coordinador de la candidatura del jefe del Kremlin al galardón.

"Precisamente, Putin puso en marcha el mecanismo de desarme químico en Siria. Fue justamente el presidente ruso quien persuadió al presidente sirio, Bachar al Asad, de que se sumara a la Convención que prohíbe esa clase de armamento", dijo Kobzón a la agencia Interfax.

Kobzón lamentó que el Comité de los Nobel otorgara el premio anual al mecanismo para el desmantelamiento del arsenal químico sirio, "pero no al autor de la idea".

"La concesión del premio a la Organización para la Prohibición de Armas Químicas (OPAQ) es una nueva tontería y muestra de la incapacidad del Comité de los Nobel, que sigue la voluntad de los círculos norteamericanos y desoye la opinión de la sociedad internacional", señaló.

Pese a la decepción, Kobzón adelantó que la candidatura del jefe del Kremlin será presentada de nuevo en 2014.

"Lo haremos aún sabiendo que difícilmente tendremos éxito", aseguró.

Al respecto, el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, aseguró hoy que el Kremlin no esperaba recibir el premio por sus esfuerzos para lograr un arreglo pacífico para el conflicto en el país árabe.

La candidatura de Putin fue presentada en septiembre pasado ante el Comité de los Nobel por la Academia Internacional de la Unión de las Naciones del Mundo (AIUNM), institución con 15 años de historia que se dedica a promover la cooperación entre los pueblos.

"Se merece el Nobel de la Paz ¿Quién, si no él? Putin ha hecho mucho para mejorar la situación en el mundo. Es un defensor de la paz. Nadie con sentido común quería una intervención extranjera en Siria. Todos los países han respaldado el plan ruso", aseguró a Efe Galina Kuzkina, miembro de la ejecutiva de la AIUNM.

La propuesta se topó con la firme oposición de los activistas de derechos humanos rusos, que consideran que la labor mediadora de Putin en Siria no era suficiente mérito para el Nobel de la Paz.

"No se puede dar el premio a una persona que comenzó su Presidencia con la segunda guerra chechena, que se cobró miles de vidas. Hay muchas personas en el mundo que merecen el Nobel de la Paz, pero no Putin", aseguró a Efe Ludmila Alexéyeva, activista soviética y rusa.

Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.

Esta página web utiliza cookies. Haz click aquí para más información.

Aceptar cookies