El ministro de Exteriores de Alemania, Guido
Westerwelle, propuso hoy a Ucrania que la encarcelada ex primera
ministra y líder opositora ucraniana, Yulia Timoshenko, prosiga su
rehabilitación en una clínica alemana.
"Alemania ha presentado
su propuesta. Alemania está dispuesta a acoger a Timoshenko para su
tratamiento médico, y ésta es una propuesta que tiene carácter
humanitario", dijo Westerwelle en rueda de prensa.
El jefe de
la diplomacia alemana hizo estas declaraciones tras reunirse en Kiev con
el presidente de Ucrania, Víctor Yanukóvich, conversaciones que
calificó de "intensas" y "constructivas".
Al mismo tiempo,
vinculó directamente el caso Timoshenko con la firma del Acuerdo de
Asociación entre Ucrania y la UE que debería tener lugar en noviembre
durante la cumbre de la Asociación Oriental en Vilna, capital lituana.
"Nos estamos aproximando a unas conversaciones complicadas, tanto
desde el punto de vista político, como jurídico. Aún tenemos que abordar
varios asuntos, uno de los cuales es el caso Timoshenko", apuntó.
Westerwelle agregó que durante sus consultas en Kiev detectó que la
parte ucraniana está dispuesta a realizar "importantes esfuerzos (...)
para solucionar el problema".
La prensa alemana llegó a
informar la víspera de que el avión que debe llevar al ministro de
Exteriores de regreso a Berlín podría llevar también a Timoshenko, que
cumple una condena de 7 años de cárcel por abuso de poder.
En
respuesta, el ministro de Exteriores ucraniano, Leonid Kozhar, aseguró
hoy que la solución del caso Timoshenko es compleja, tanto desde el
punto de vista legal como político.
"Debemos establecer la
base jurídica para que la solución del caso Timoshenko sea posible.
Desde el punto de vista político, también es un problema, ya que
millones de personas en este país creen de verdad que Timoshenko cometió
un crimen", subrayó.
Occidente ha acusado a Ucrania de
aplicar la "justicia selectiva" contra los opositores a Yanukóvich,
mientras las autoridades mantienen que Timoshenko cometió varios delitos
graves y que la legislación no permite que un condenado sea tratado en
una clínica fuera del país.
Timoshenko aceptó el pasado 4 de
octubre ser trasladada a Alemania para proseguir su rehabilitación,
propuesta que le fue presentada en persona por los expresidentes de
Polonia, Aleksander Kwasniewski, y del Parlamento Europeo, Pat Cox.
Seguidamente, ambos remitieron un mensaje a Yanukóvich en el que le
pedían que indultara a la opositora, carta que ha sido ya respaldada por
la firma de 172 diputados ucranianos, que demandan a rehabilitación
política y jurídica de Timoshenko.
La carismática política,
que ha sido tratada de su hernia discal durante los últimos meses por
especialistas del hospital universitario Charité de Berlín, fue
ingresada en mayo de 2012 en una clínica de la ciudad oriental de
Járkov.
Los médicos alemanes recomiendan que la paciente siga
tratamiento en esa clínica, pero las autoridades sanitarias ucranianas
mantienen que Timoshenko podría proseguir perfectamente la
rehabilitación en prisión.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Recibe en tu buzón las mejores historias de la semana