Lon Snowden, el padre del extécnico de la CIA
Edward Snowden, que destapó una trama de espionaje de Estados Unidos,
afirmó hoy que Rusia es "uno de los pocos lugares" donde su hijo puede
"sentirse seguro".
Snowden padre, que llegó hoy a Moscú para
visitar a su hijo que vive refugiado y de incógnito en Rusia, hizo esta
declaración en una comparecencia en directo en la televisión rusa.
"Me sentiré completamente satisfecho si mi hijo hace su vida en Rusia", dijo.
Sin embargo, en la misma aparición en la televisión estatal, el
abogado de Snowden, Anatoli Kucherena, dijo que el coche en el que
circulaba el padre del extécnico de la CIA para llegar al estudio de la
televisión fue "seguido por cinco vehículos".
"Lo único en que
debería pensar (Snowden) y nosotros, los que estamos con él, es en la
cuestión de la seguridad. Cuando veníamos aquí (a la televisión), nos
seguían unos cinco coches. ¿Qué tenemos que hacer en esta situación?".
"Y yo entiendo que hay mucho interés, pero pediría tener en cuenta
que se trata de la seguridad de Edward. Entiendo que todos quieran saber
dónde se van a reunir padre e hijo, pero nosotros tenemos, ante todo,
que pensar en su seguridad".
Lon Snowden agradeció al fundador
de WikiLeaks, Julian Assange, todo lo que ha hecho por su hijo desde
que tuvo que huir a Hong Kong tras revelar el espionaje masivo de las
comunicaciones por los servicios secretos de EEUU, pero señaló que no
sabe cuál es la relación que Edward tiene ahora con esta organización.
Por otra parte, en unas declaraciones a la radio "Golos Rossii", el
abogado dijo que Snowden padre está muy contento con la posibilidad de
reunirse próximamente con su hijo.
Kucherena señaló que le ha
preparado "un programa de actividades" al padre de Snowden "ya que es la
primera vez que viene a Moscú".
"Edward Snowden está bien, estudia ruso, y con bastantes progresos", dijo el abogado.
Agregó que ayer le regaló el libro "Doctor Zhivago", de Borís
Pasternak, y varias obras de (Alexander) Solzhenitzin, el disidente
soviético que reveló al mundo los horrores del "gulag" (los campos de
concentración) estalinista.
Snowden padre aterrizó esta misma
mañana en el aeropuerto Sheremétievo de Moscú, el mismo en el que su
hijo permaneció cinco semanas atrapado sin poder viajar ni salir de allí
por falta de documentos, antes de recibir asilo de Rusia.
"No estoy seguro de que mi hijo pueda volver algún día a Estados Unidos", dijo a la prensa Lon Snowden tras su llegada.
"No quisiera hablar de aspectos jurídicos. Eso se lo confío al
abogado Kucherena. Lo que quiero es que mi hijo esté seguro y en
libertad", agregó.
El extécnico de la CIA, que obtuvo asilo temporal en Rusia el pasado agosto, vive en paradero desconocido.
Snowden llegó a Moscú el 23 de junio pasado, procedente de Hong Kong,
después de haber revelado la trama de espionaje, pero no pudo seguir
viaje a Latinoamérica porque Estados Unidos le anuló todos sus
documentos.
Más de un mes después obtuvo asilo por un año en
Rusia, un asunto que creó una grave crisis diplomática entre Washington y
Moscú y llevó incluso a la cancelación por el presidente de EEUU,
Barack Obama, de una cumbre con su homólogo ruso, Vladímir Putin.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: