El ministro ruso de Exteriores, Serguéi
Lavrov, dijo hoy que la policía holandesa violó todos los convenios
internacionales al detener al ministro consejero de la embajada rusa en
La Haya, Dmitri Borodín, en su vivienda por presunto maltrato a sus dos
hijos.
"La explicación de que alguien dio aviso a la policía
de que él (Borodín) y su esposa trataban mal a los niños, de dos y
cuatro años, es inaceptable. La policía no tiene derecho a irrumpir en
la vivienda de un diplomático", aseguró Lavrov en una entrevista con el
canal de televisión en inglés Russia Today.
El canciller manifestó que todo lo ocurrido en La Haya, que calificó como la "capital del derecho", es "absurdo".
Y añadió que Moscú decidirá cómo actuar respecto a Holanda cuando reciba las explicaciones pertinentes sobre el incidente.
"Tenemos que recibir explicaciones del Gobierno holandés. Después
tenemos que conocer qué medidas disciplinarias se han aplicado a los
oficiales de la policía" que participaron en el incidente, señaló
Lavrov.
Y "cuando recibamos respuesta a esas exigencias,
decidiremos qué acciones adoptaremos en nuestras futuras relaciones",
añadió.
Antes, el portavoz de la Cancillería rusa, Alexandr
Lukashévich, ya calificó de "inaceptable" y "poco convincente" la
reacción oficial de Holanda a la protesta de Moscú por el trato recibido
por el diplomático ruso.
Los resultados "de las gestiones
diplomáticas llevadas a cabo hoy en los ministerios de Exteriores de
Rusia y Países Bajos en relación al ataque contra el ministro consejero
de la embajada de Rusia en La Haya, Dmitri Borodín, no pueden satisfacer
de ninguna manera a la parte rusa", afirmó Lukashévich.
Según
Moscú, varios policías armados irrumpieron el pasado fin de semana en
el apartamento de Borodín, lo esposaron y golpearon delante de sus
hijos, tras lo cual fue trasladado a una comisaría en un vehículo
policial, todo esto después de que les avisara del estatus diplomático
que le otorga inmunidad.
Tras permanecer casi toda la noche en
las dependencias policiales, el diplomático ruso fue puesto en libertad
"sin explicaciones ni disculpas", según Lukashévich.
Este
incidente coincide con las tensiones entre Amsterdam y Moscú por la
detención en Rusia de los activistas del rompehielos "Arctic Sunrise",
de Greenpeace, que navegaba bajo bandera holandesa.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Recibe en tu buzón las mejores historias de la semana