Los investigadores rusos del caso de los
activistas de Greenpeace detenidos y acusados de piratería dijeron hoy
que han encontrado sustancias narcóticas a bordo del rompehielos "Arctic
Sunrise" con el que se organizó una protesta en el Ártico.
"Durante la inspección del barco, se encontraron sustancias narcóticas
(presuntamente opiáceas y morfina). Se estudia el origen de estas
sustancias y qué uso se les daba", señaló Vladímir Markin, portavoz del
Comité de Instrucción de Rusia.
Según Markin, de acuerdo con
los datos obtenidos en el curso de la investigación "se prevé corregir
los cargos ya presentados (a los activistas)... y para los
investigadores es evidente que a varios de los imputados se les
presentarán acusaciones por delitos más graves".
El abogado de
Greenpeace en Rusia, Mijail Kreindlin, afirmó, acerca del supuesto
hallazgo de drogas, que "el barco se encuentra desde hace mucho tiempo
sin tripulación... y bajo control de gente desconocida".
"No
quiero acusar a nadie pero allí se podría encontrar cualquier cosa",
agregó, en alusión a que alguien podía haber colocado las sustancias.
La propia Greenpeace Rusia, en su Twitter, se pregunta "qué más
pudieron haber colocado en el barco", ya que el rompehielos se encuentra
sin sus tripulantes desde el 24 de septiembre pasado, cuando los
activistas fueron trasladados a tierra y detenidos.
"Nuestras normas internas prohíben cualquier uso de sustancias narcóticas", dijo el abogado a la agencia Interfax.
Los 30 activistas detenidos están en prisión preventiva hasta el 24
de noviembre, y la Justicia rusa ha empezado a rechazar los recursos
para su excarcelación.
El director de Greenpeace
Internacional, Kumi Naidoo, ha pedido una reunión urgente con el
presidente ruso, Vladímir Putin, para buscar la liberación de los
activistas.
"Solicito una reunión urgente con usted... Yo, por
supuesto, estoy dispuesto a acudir a cualquier parte del mundo de su
elección, pero solicito que, si es posible, el encuentro se lleve a cabo
lo antes posible en Rusia", afirma el director de Greenpeace en una
carta entregada en la embajada rusa en La Haya y difundida por la ONG.
En ella, el director ejecutivo de Greenpeace Internacional ofrece
viajar a Rusia y actuar como garante de la buena conducta de los
activistas, si son liberados bajo fianza.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: