Varios centenares de periodistas homenajearon
hoy a la periodista rusa Anna Politkóvskaya en el séptimo aniversario
de su asesinato al desvelar una placa en el edificio del periódico
"Nóvaya Gazeta" en la capital rusa.
"El mal estaba siempre
cerca. Anna y yo no le prestamos suficiente atención. Defenderse a uno
mismo es imposible. Es mucho más fácil defender a otros, decía ella",
afirmó Dmitri Murátov, director del periódico donde Politkóvskaya
trabajó desde 1999 hasta su muerte, el 7 de octubre de 2006.
La placa, obra de unos escultores que ganaron el concurso convocado por
"Nóvaya Gazeta", tiene la forma de tres páginas de un bloc de notas.
"Podía haber sido asesinada en muchas ocasiones. Lo que ocurrió con
ella fue una vileza, matar a traición", dijo Leonid Roshal, conocido
médico ruso que intentó mediar junto a la reportera durante el secuestro
del teatro Nord-Ost por un comando chechén (2002), un hecho que acabó
con la muerte de 130 rehenes.
La hermana de Politkóvskaya,
Yelena Kudímova, expresó su esperanza de que el trabajo de la reportera
asesinada inspire a las nuevas generaciones para que "escriban solo la
verdad".
El hijo de Politkóvskaya, Iliá, denunció que siete
años después de la muerte de su madre aún no se sabe nada sobre la
identidad de quien encargó el asesinato.
Al respecto, el
Defensor del Pueblo ruso, Alexandr Lukin, aseguró que la sociedad espera
una respuesta a la pregunta sobre quién está detrás de dicho crimen.
"Es muy importante para la sociedad y para el Estado aclarar los
motivos de esta tragedia. Para la gente es importante entender que hasta
en esta clase de crímenes, como el asesinato de Politkóvskaya, la
Justicia funciona", afirmó.
Según un sondeo realizado por el
Centro Levada, el 62 por ciento de los rusos dudan de que el asesinato
sea alguna vez esclarecido.
El asesinato de la periodista
rusa, que nació en Nueva York en 1958, fue perpetrado cuando preparaba
un artículo sobre torturas sistemáticas en Chechenia.
A
finales de julio pasado arrancó el segundo juicio contra los cinco
acusados del asesinato, ya que en el primer juicio, celebrado en 2009,
un jurado popular absolvió por unanimidad a dos hermanos chechenes
-Dzhabraíl e Ibraguim Majmúdov- y a Serguéi Jadzhikurbánov.
En
esta ocasión los cinco acusados son los tres hermanos Majmúdov (Rustam,
Ibraguim y Dzhabraíl); su tío, Lom-Ali Gaitukáyev, y Jadzhikurbánov,
que ya se encuentra en prisión por otro caso penal.
Hasta
ahora la única persona condenada por el asesinato de Politkóvskaya es el
expolicía ruso Dmitri Pavliuchénkov, quien el año pasado fue
sentenciado a once años de prisión por colaborar en la organización del
homicidio por encargo.
Rustam Majmúdov es considerado el autor
material del asesinato, para lo que habría contado con la colaboración
de sus dos hermanos, mientras su tío, que fue quien les reclutó, y
Jadzhikurbánov habrían sido los organizadores del crimen.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: