Las Federaciones de Fútbol de Perú y Ucrania
recurrieron a la FIFA las sanciones que obligaban a ambas a disputar a
puerta cerrada sus próximos compromisos de clasificación para el Mundial
de Brasil, y podrán jugar con normalidad los siguiente encuentros hasta
que el organismo internacional se pronuncie de nuevo sobre el caso.
Ucrania fue sancionada el pasado 27 de septiembre por la Comisión
Disciplinaria de la FIFA tras los incidentes acaecidos en el encuentro
entre el combinado que dirige Mykhaylo Fomenko y San Marino disputado el
día 6 del mismo mes en la ciudad de Leópolis.
Durante el
transcurso del choque, dentro del estadio Arena Lviv, el colegiado del
encuentro informó de un total de nueve incidentes con material
pirotécnico y la asociación FARE (Fútbol contra el racismo en Europa)
facilitó un informe a la FIFA en el que se recogían varios incidentes
racistas y discriminatorios ocurridos durante el transcurso del
encuentro.
Por esos hechos, la Comisión Disciplinaria de la
FIFA decidió sancionar a la Federación Ucraniana con disputar el
encuentro ante Polonia del próximo 11 de octubre a puerta cerrada y sin
público.
El caso de Perú es similar. El 6 de septiembre,
también en otro duelo clasificatorio para el Mundial de Brasil, esta vez
disputado en Lima y ante Uruguay, la FIFA recibió el informe de los
colegiados en los que dieron parte de unos graves incidentes
protagonizados por los hinchas locales.
De nuevo, el organismo
internacional decidió sancionar al combinado sudamericano a disputar a
puerta cerrada el partido frente a Bolivia del próximo 15 de octubre.
Sin embargo, y según informa la FIFA en un comunicado oficial, ambas
sanciones quedan sin efecto momentáneo por el recurso de las dos
federaciones, que, hasta que el Comité de Apelación no se pronuncie,
deberán esperar cuál será su castigo definitivo. Mientras, podrán jugar
con público sus dos próximos compromisos.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: