El Gobierno de Holanda evalúa qué acciones
emprender con el objetivo de liberar a treinta activistas del
rompehielos "Arctic Sunrise" de Greenpeace, entre los que se encuentran
dos ciudadanos holandeses, detenidos y acusados de piratería en Rusia,
informó hoy la prensa neerlandesa.
El Ministerio holandés de
Exteriores decidirá esta semana qué tipo de medidas pueden tomar frente a
las autoridades rusas, y si finalmente las aplican, destacó el portal
de información DutchNews.
Los activistas, arrestados el mes
pasado cuando se manifestaban en contra de las perforaciones del
consorcio gasístico ruso Gazprom en el océano Ártico, podrían
enfrentarse a una pena de cárcel de quince años.
En total, los
treinta activistas -de 18 nacionalidades distintas- han permanecido
detenidos a la espera de que se celebre su juicio, aunque es incierto
cuántos de ellos han sido acusados de piratería, destacó ese medio
digital.
Su embarcación, el "Artic Sunrise", navegaba con
pabellón neerlandés cuando guardacostas rusos lo pusieron bajo arresto y
lo remolcaron hasta el puerto de Múrsmansk.
El ministro
holandés de Exteriores, Frans Timmermans, que ha estado en contacto con
su homólogo ruso, Serguéi Lavrov, para exigirla la liberación de los
activistas, afirmó la pasada semana en el Parlamento que preferiría
llegar a una solución diplomática sobre el asunto, aunque no descartó
emprender medidas legales.
Entre los treinta activistas
detenidos hay dos argentinos y dos holandeses, siendo el resto de otras
dieciséis nacionalidades.
Greenpeace ha recogido ya 300.000 firmas con la campaña lanzada para pedir la liberación de los activistas.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Recibe en tu buzón las mejores historias de la semana