El presidente del Consejo de Derechos Humanos
(CDH) adjunto al Kremlin, Mijaíl Fedótov, tachó hoy de infundadas las
acusaciones de piratería presentadas contra los 30 activistas de
Greenpeace que protestaron en el Ártico ruso.
"Los acusan de
piratería. Considero que para ello no existe ni el más mínimo
fundamento", afirmó Fedótov a la agencia Interfax.
La Justicia
rusa presentó hoy cargos de piratería, delito que se castiga con 15
años de cárcel en Rusia, contra otros cuatro tripulantes del rompehielos
"Arctic Sunrise" de Greenpeace, con lo que ya son 18 los formalmente
acusados.
Entre ellos figura un cocinero de origen ucraniano
que, según Kiev, no es un activista de la organización ecológica, por lo
que demanda su inmediata liberación.
Greenpeace interpuso hoy
un recurso contra la detención preventiva por dos meses de todos los
tripulantes del buque, apresado por guardacostas rusos el 19 de
septiembre en el mar de Bárents (Ártico).
El tribunal Léninski
de la ciudad portuaria de Múrmansk los acusa de haber cometido
piratería al intentar encadenarse a la plataforma petrolífera
"Prirazlómnaya" del gigante energético ruso Gazprom.
Los
tripulantes proceden de Rusia, EEUU, Argentina, Reino Unido, Canadá,
Italia, Ucrania, Nueva Zelanda, Holanda, Dinamarca, Australia, Brasil,
República Checa, Polonia, Turquía, Finlandia, Suecia y Francia.
En relación a este caso, el primer ministro ruso, Dmitri Medvédiev,
ha llamado a endurecer los castigos por las acciones ilegales en las
infraestructuras energéticas, independientemente de los "altos ideales"
que guíen a los infractores.
Por su parte, Gazprom aseguró hoy
que la compañía está dispuesta a entablar un diálogo con Greenpeace,
que aboga por prohibir la explotación de los recursos energéticos del
Ártico, que acoge una cuarta parte de las reservas mundiales de petróleo
y gas, y grandes yacimientos de metales y carbón.
El
consorcio también informó de que la acción de protesta de Greenpeace no
impedirá que las labores de extracción en la plataforma flotante
comiencen a finales de este año.
El gigante energético ruso,
que explota gas y petróleo, espera convertirse gracias a este yacimiento
en la primera compañía que comercializa crudo extraído del Ártico.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: