Vladímir Putin, reiteró hoy que no hay presos
políticos en Rusia, durante su intervención en el foro económico del
banco estatal VTB, donde se ha planteado la inseguridad que perciben en
el país los inversores extranjeros.
"Si hablamos de las
personas que están en prisión por casos antiguos, hay que decir que
nunca se han dedicado a la política. Y se han convertido en políticos
nada más entrar en el penal", dijo el líder del Kremlin en alusión al
antiguo magnate Mijaíl Jodorkovski, en prisión desde hace una década.
Preguntado sobre la conveniencia de amnistiar a algunos presos
famosos para atraer a los inversores, Putin insistió en que "todos deben
entender que existe una ley que debe ser cumplida, tanto por
representantes del poder como por empresarios".
"Por supuesto,
hay que pensar y perfeccionar todo lo relacionado con la protección de
la propiedad. Es obvio", observó el presidente ruso, que ve precisamente
en esto la vía para mejorar el clima empresarial en Rusia.
Al
mismo tiempo, Putin subrayó que "la espada de la venganza de Damocles
no debe pender eternamente sobre cualquier persona que ha cometido un
delito en algún momento".
"Si una persona es castigada en
virtud de la ley, es algo que también se supera con el tiempo. Lo
importante es la estabilidad. El poder debe ser fuerte, consecuente y
justo. Y si esto se refleja en las leyes y en la práctica judicial, los
inversores entenderán que tenemos una situación estable" en el país,
apuntó.
En un amplio artículo publicado este domingo por el
prestigioso diario económico "Védomosti", el primer ministro ruso,
Dmitri Medvédev, advertía de que muchos inversores extranjeros temen
hacer negocios en Rusia.
"Persiste el miedo irracional de los
inversores de trabajar en la a veces imprevisible y difícil de entender
Rusia. Y también una justificada desconfianza hacia las instituciones
públicas. Y lo que es más triste, también hacia el sistema judicial y
las fuerzas de seguridad", lamentaba el jefe del Gobierno ruso.
Muchos "cargos públicos, jueces y agentes de policía -aunque no todos,
por supuesto-, siguen pensando que la propiedad pública -y por
extensión las empresas estatales- goza de derechos especiales para su
defensa. Incomparablemente mayores que los particulares", escribía
Medvédev.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: