El Papa Francisco ha expresado su
preocupación por el sacerdote católico Vladislav Lazar, detenido en
julio por los servicios secretos bielorrusos, según señala la página web
de la Iglesia Católica de ese país ex soviético.
"El Papa
Francisco recibió al nuncio apostólico en Bielorrusia, el arzobispo
Claudio Gugerotti, quien le informó de la situación del sacerdote
detenido, por lo que le expresó su preocupación y le pidió que le
mantenga al tanto de futuros acontecimientos", afirma la página web.
El Papa también "expresó a todos los católicos de Bielorrusia su
especial empatía y su afecto paternal en esta delicada situación",
agregó la nota.
En la reunión, de 40 minutos, Francisco se interesó por la vida y las perspectivas futuras de Bielorrusia.
El religioso Vladislav Lazar está acusado de alta traición, según informó recientemente la agencia Interfax.
De acuerdo a la web de la Iglesia Católica, el sacerdote fue detenido
por el KGB bielorruso y está encarcelado en Minsk, la capital del país,
por haber, presuntamente, entregado dinero y objetos valiosos a una
persona acusada de espionaje.
Según varios diarios digitales
bielorrusos Lazar, que ejercía el sacerdocio en la localidad de Borísov,
no lejos de la capital, fue detenido a principios de julio y fue
internado en una prisión preventiva del KGB.
Por las mismas
fechas, el presidente bielorruso, Alexandr Lukashenko, vinculó a
representantes de la Iglesia Católica local con un caso de espionaje.
"Hace poco detuvimos a uno de los traidores que trabajaba en los
servicios secretos y que se relacionaba con estados extranjeros a través
de representantes de la Iglesia Católica", dijo Lukashenko a la prensa
local.
Lazar, ciudadano bielorruso, estudió en Polonia, país
católico al que Lukashenko acusó de instigar los disturbios
postelectorales protagonizados por la oposición democrática a finales de
2010.
En Bielorrusia la mayoría de la población profesa la
religión ortodoxa, aunque existe una importante minoría católica de
origen polaco.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: