Rusia criticó hoy que los inspectores de la
ONU no hayan investigado el incidente sobre el uso de armas químicas
ocurrido el pasado 19 de marzo en las afueras de la ciudad siria de
Alepo, en el que estarían implicados los rebeldes sirios.
"La
comisión (de inspectores de la ONU) sigue sin visitar las afueras de
Alepo donde el 19 de marzo tuvo lugar un grave incidente con el uso de
armas químicas", dijo el ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov, en
una rueda de prensa.
Lavrov subrayó que Moscú está
"convencida" de que en las afueras de la segunda ciudad siria se
emplearon armas químicas, ya que "especialistas rusos investigaron" el
suceso.
"Por eso, queremos saber si el informe de la ONU será
completo o incompleto, teniendo en cuenta que no ha visitado todos los
puntos que figuraban en su mandato inicial. Esperaremos a ver lo que
presenta" la comisión, dijo.
En cualquier caso, agregó,
"conduciremos nuestras propias acciones para recabar la máxima
información posible sobre quién está involucrado en esos lamentables
sucesos e intentaremos que los culpables sean encontrados".
En
su momento, Lavrov remitió a la ONU los resultados de la investigación
de los expertos rusos sobre el uso de gas sarín por los rebeldes sirios
en la población de Jan al Asal, cerca de Alepo, ataque en el que habrían
muerto al menos 25 personas, en su mayoría civiles.
Por otra
parte, Lavrov insistió en que Rusia dispone cada día de más datos sobre
que el ataque con armas químicas perpetrado en un barrio de Damasco el
21 de agosto fue una provocación destinada a comprometer al régimen de
Bachar al Asad.
El portavoz de la ONU Martin Nesirky anunció
el lunes que los inspectores de la ONU habían abandonado el país árabe
tras investigar durante seis días las "denuncias creíbles" sobre el uso
de armas químicas.
Nesirky confirmó que los expertos no
visitaron Jan Al Asad, donde tanto Rusia como Damasco aseguran que los
rebeldes usaron armas químicas, y aseguró que la comisión ya no
regresará a Siria
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: