El presidente ruso, Vladímir Putin, ha sido
propuesto para el Premio Nobel de la Paz, anunció hoy Gueorgui
Trapéznikov, presidente de la Academia Internacional de la Unión de las
Naciones del Mundo (AIUNM).
"Conocemos bien el papel
pacificador que ha desempeñado nuestro Presidente en zonas
conflictivas", dijo en rueda de prensa Trapéznikov, citado por la
agencia oficial ITAR-TASS.
Trapéznikov, que encabeza una
institución que se dedica a promover la cooperación entre los pueblos,
aseguró que "la carta fue enviada al Comité Nobel el 16 de septiembre y
recibida el pasado 20 de septiembre".
Por su parte, el
vicepresidente de dicha institución, Beslán Kobajia, destacó los
esfuerzos de Putin para lograr un arreglo pacífico del conflicto en
Siria.
"Vladímir Putin hizo todo lo posible para el arreglo
pacífico del conflicto sirio. Con su ejemplo demuestra su apego a la paz
en el mundo, pero no de palabra, sino en los hechos", dijo.
El popular cantante soviético y ruso, Iósif Kobzón, también respaldó la
iniciativa de proponer al jefe del Kremlin para el Nobel de la Paz, más
aún cuando antes lo obtuvo el presidente norteamericano, Barack Obama.
"Barack Obama es un hombre que inició y aprobó acciones agresivas por
parte de EEUU, como Irak y Afganistán, y ahora se dispone a invadir
Siria. En cambio, pese a todo, ostenta ese título", comentó, según la
agencia Interfax.
Kobzón añadió: "Nuestro presidente, que
intenta frenar el derramamiento de sangre, que intenta por medio del
diálogo político ayudar en una situación de conflicto, es más merecedor,
bajo mi punto de vista, de ese alto honor".
Los autores de
esta iniciativa reconocieron que no consultaron con el Kremlin antes de
enviar la correspondiente carta al Comité de los Nobel.
"Desconozco quién lo promovió (para el premio) y si esa persona dispone
de las necesarias facultades para ello", dijo Dmitri Peskov, portavoz de
Putin, en una reciente entrevista con el diario "Izvestia".
Peskov añadió que "Putin no es partidario de recibir condecoraciones o
premios. Es partidario de encontrar satisfacción en lograr resultados
con su trabajo".
"Putin ha hecho mucho, toda la parte rusa ha
hecho mucho, dedicado gigantescos esfuerzos y mostrado una maestría
diplomática fuera de lo común para proteger la región (de Oriente Medio)
y todo el mundo de la aparición de un nuevo conflicto armado", aseveró.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: