El grupo energético italiano Enel, que
controla a la eléctrica española Endesa, firmó hoy un acuerdo para
vender a la rusa Rosneft la participación del 40 % que ostentaba en
Arctic Russia, la sociedad que tenía con la también italiana Eni para
gestionar sus actividades en Rusia.
Mediante un comunicado
divulgado en su sede de Roma, Enel informó del acuerdo que suscribieron
este martes en la ciudad rusa de Sochi, a orillas del mar Negro, su
consejero delegado y director general, Fulvio Conti, y el presidente del
Consejo de Gestión de Rosneft, Igor Sechin.
La venta queda
valorada en 1.800 millones de dólares, que serán transferidos a Enel una
vez completada la operación, que queda sujeta a la aprobación de las
distintas autoridades antimonopolio y a otras condiciones, como el
rechazo de parte de algunos sujetos implicados en la misma.
"Esta operación forma parte del programa de ventas (de activos)
anunciado por Enel el pasado marzo y confirma nuestra capacidad para
cumplir los objetivos de grupo", afirma el consejero delegado del grupo
italiano en el comunicado.
"La venta -añade- nos permite
valorar mejor nuestra inversión en el gas, desde el momento en el que
nuestros suministros futuros de gas han quedado asegurados a través de
contratos a largo plazo con los principales proveedores rusos, entre
ellos Rosneft. Rusia sigue siendo para Enel un país estratégico, donde
seguiremos operando en los sectores de la generación y la venta de
electricidad".
El accionariado de Arctic Russia estaba
compuesto hasta ahora por el grupo de hidrocarburos italiano Eni,
accionista mayoritario con el 60 %, y Enel, que ostentaba el 40 % ahora
vendido a Rosneft.
Arctic Russia controla, a su vez, el 49 %
de las acciones de SeverEnergia, una sociedad activa en la extracción de
gas que opera en la región autónoma de Yamal-Nenets y que está
participada, en el 51 % restante, a partes iguales, por las rusas
Novatek y GazpromNeft, a través de la sociedad Yamal Development.
SeverEnergia, de la que Enel poseía el 19,6 % a través de su
participación en Arctic Russia, cuenta con licencias de extracción de
gas en cuatro campos, con reservas probadas y probables de unos 7.300
millones de barriles equivalentes de petróleo (BOE, por sus siglas en
inglés).
Enel entró en el mercado ruso en 2004 como primer
operador privado en el sector energético y actualmente posee también el
56,43 % de Enel OGK-5, una empresa de producción de energía eléctrica
que gestiona cuatro centrales con una capacidad instalada total de 9.007
megavatios (MW), situadas en las zonas de crecimiento económico más
rápido de Rusia.
En el sector de ventas de energía eléctrica,
Enel posee el 49,5 % de RusEnergoSbyt, operador ruso que registró ventas
de unos 52 teravatios por hora (TWh) en 2012.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Recibe en tu buzón las mejores historias de la semana