Más de 40 organizaciones ecologistas instaron
hoy al presidente de Rusia, Vladímir Putin, a liberar a la tripulación
del barco "Arctic Sunrise" de Greenpeace, detenida el pasado jueves por
guardacostas rusos en aguas del Ártico.
"Dada la gran
importancia social de la seguridad ecológica en el Ártico, así como el
carácter pacífico de las protestas, las ONG de la comunidad
postsoviética llaman a liberar a la tripulación del 'Arctic Sunrise'",
según un comunicado colgado en la página web de Greenpeace.
Entre los firmantes de la misiva figuran representantes del Fondo
Mundial para la Naturaleza (World Wildlife Fund en inglés, WWF) y el
partido liberal Yábloko, entre otros.
La nota señala que la
detención de los activistas de Greenpeace, que permanecen por cuarto día
consecutivo bajo custodia a bordo del rompehielos, remolcado al puerto
de Múrmansk, es "particularmente cínica" en el Año de la Protección de
la Naturaleza y de cara al Foro Ártico Internacional de esta semana en
la ciudad de Salejard.
La guardia de fronteras rusa abrió
fuego de advertencia contra el "Arctic Sunrise" y luego detuvo el barco,
después de que activistas de Greenpeace partiesen del rompehielos en
lanchas neumáticas hacia la plataforma Prirazlómnaya del consorcio ruso
Gazprom.
El gigante energético planea comenzar la producción
de petróleo en esa plataforma en el primer trimestre de 2014, lo que,
según la ONG, aumenta el riesgo de que se produzca un vertido de crudo
en un área que contiene tres reservas naturales protegidas por la propia
legislación rusa.
A finales de agosto, el mismo rompehielos
fue interceptado por la guardia de fronteras rusa en la ruta del Mar del
Norte, donde los activistas de Greenpeace intentaron llevar a cabo otra
acción contra la exploración geológica de las regiones del Ártico de
cara a la extracción de petróleo.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: