La ONU salió hoy en defensa del informe de
sus inspectores sobre el ataque del pasado 21 de agosto a las afueras de
Damasco y dijo que todavía no ha recibido de Rusia las evidencias que
asegura tener que implicarían a rebeldes sirios.
"Los
resultados del informe son incuestionables", dijo hoy ante la prensa el
portavoz de la ONU, Martin Nesirky, sobre las primeras críticas de Rusia
al estudio de los inspectores, hecho público el pasado lunes.
Nesirky añadió que las pruebas sobre el uso de armas químicas recogidas
sobre el terreno por los expertos del equipo de Ake Sellstrom hablan
por si solas e insistió en que se trató de una investigación
"científica" y "objetiva" para la que se tuvieron en cuenta todas las
precauciones posibles.
El portavoz de la ONU reiteró que los
expertos documentaron de manera "meticulosa" todas las muestras
biomédicas y medioambientales que recogieron durante su visita a la zona
de Guta Oriental, en la periferia de Damasco.
"Queremos que
los sucesos del 21 de agosto sean investigados de manera imparcial,
objetiva y profesional. Tenemos bases serias para suponer que esto fue
una provocación", dijo la víspera el ministro de Exteriores ruso,
Serguei Lavrov.
Por su parte, el viceministro de Exteriores
ruso, Sergei Ryabkov, dijo en Damasco que el informe de los inspectores
está "politizado" y es "parcial" porque no visitaron otras zonas donde
también se utilizaron armas químicas.
El portavoz de la ONU
explicó hoy que se han puesto en contacto con las autoridades de la
legación rusa ante Naciones Unidas para saber en qué contexto hizo esas
declaraciones el viceministro de Exteriores.
Asimismo, Nesirky
aseguró que la oficina del secretario general, Ban Ki-moon, no ha
recibido las pruebas que el Gobierno ruso dice tener implicando a los
rebeldes sirios en el uso de armas químicas. "De momento no hemos
recibido nada", indicó.
El ministro de Exteriores ruso,
Serguéi Lavrov, dijo hoy que su país compartirá con Naciones Unidas y el
Consejo de Seguridad los datos recibidos ayer en Damasco por su
viceministro de Exteriores, Serguéi Riabkov, de parte de las autoridades
sirias.
"Tenemos suficientes pruebas de que los informes
sobre armas químicas reflejan el hecho de que la oposición recurre con
frecuencia a esas provocaciones para causar una intervención
(extranjera)", aseguró Lavrov.
Por otro lado, el portavoz de
la ONU indicó que la misión regresará a Siria "lo antes posible" para
completar su mandato e investigar lo ocurrido en la localidad de Jan Al
Asar, un supuesto ataque denunciado por el régimen, "y el resto de
denuncias creíbles" recibidas.
Hasta ahora, la ONU había dicho
que además del ataque del 21 de agosto tenía previsto investigar otras
tres denuncias, la del régimen en Jan Al Asar, y otros dos lugares cuyo
nombre no se ha revelado por motivos de seguridad.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: