Colombia exportará carne bovina, aviar y sus
derivados a la unión aduanera que integran Rusia, Bielorrusia y
Kazajistán, y venderá carne de cerdo a Angola, informó hoy el Ministerio
de Agricultura.
Las autoridades sanitarias rusas notificaron
de la apertura del mercado de esa unión aduanera a las carnes bovina y
aviar de Colombia al Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y
Alimentos (Invima), que depende del Ministerio de Salud, según el
Gobierno.
"Estos logros se traducen en una gran oportunidad
para los empresarios colombianos del sector exportador de carne bovina y
aviar para entrar en nuevos mercados internacionales", aseguró en un
comunicado el Ministerio de Agricultura.
A esos tres países de
la antigua Unión Soviética "podrán exportar carne, materias primas
cárnicas y subproductos obtenidos del sacrificio y procesamiento de
ganado bovino y de la especie aviar procedentes de plantas colombianas"
que hayan sido avaladas por las autoridades sanitarias de los países
compradores, según el Ministerio de Agricultura.
El Invima
también informó de que Angola abrió su mercado a la carne porcina
colombiana después de que las autoridades sanitarias de ese país
africano dieron el visto bueno a las importaciones.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: