Georgia anunció hoy que ha presentado una
protesta formal ante Comité Olímpico Internacional (COI) por acreditar a
periodistas de las regiones separatistas georgianas de Osetia del Sur y
Abjasia para los Juegos Olímpicos de Invierno de 2014 en el balneario
ruso de Sochi.
"En la lista de los países cuyos periodistas
podrán ser acreditados (para los juegos) figuran Abjasia y Osetia del
Sur. Hemos exigido aclarar la situación. Esto no puede ser", dijo a Efe
el vicepresidente del Comité Olímpico de Georgia, Elgudzha Berishvili.
Tras la guerra ruso-georgiana de 2008 por el control de Osetia del
Sur Moscú reconoció a esta región y también a Abjasia como Estados
independientes, después de lo cual Georgia rompió relaciones
diplomáticas con Rusia.
Berishvili reiteró hoy que Georgia participará en los Juegos de Sochi.
Agregó que tres esquiadores de montaña georgianos ya recibieron sus
licencias para participar en las competiciones olímpicas en Sochi, y que
tres patinadores sobre hielo del país están a la espera de obtener las
suyas.
La mayor esperanza que Tiflis deposita en ese evento
deportivo es Elene Guedevanishvili, que obtuvo dos medallas de bronce en
campeonatos europeos.
Otro atleta, el deportista de luge
georgiano Leván Gureshidze, ha tomado la decisión de volver a competir
tras recuperarse del estrés que sufrió después de la muerte de su amigo
Nodar Kumaritashvili, fallecido en 2010 durante un entrenamiento de luge
pocas horas antes de la inauguración de los Juegos Olímpicos de
Vancouver 2010.
Mientras, el opositor Movimiento Nacional
Unido del saliente presidente Mijaíl Saakashvili llama a boicotear los
juegos alegando que estos "no deben celebrarse en el territorio de un
país que ocupó un 20 por ciento del territorio de su vecino", según el
diputado del partido Shota Malashjia.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: