El ministro francés de Exteriores, Laurent
Fabius, afirmó hoy que el acuerdo entre EEUU y Rusia sobre las armas
químicas sirias es "importante" pero representa sólo un "primer paso" y
es necesario esperar a ver cómo Siria responde a las obligaciones que se
le imponen.
En declaraciones a la prensa en la Embajada
francesa en Pekín, tras una reunión con su par chino, Wang Yi, Fabius
afirmó que aunque "no lo resuelve todo por sí solo y aún quedan muchos
detalles por resolver", se trata de "un avance importante, porque lo que
hace tan sólo unos días parecía imposible, a partir de ahora parece
posible", indicó.
No obstante, indicó que lo importante ahora
es "asegurarse de que se cumplen los compromisos adquiridos con el
Consejo de Seguridad de la ONU. Siria se ha comprometido ahora a cumplir
una serie de elementos". Si falta a sus obligaciones, "habrá una
reacción, una decisión que tomará el Consejo de Seguridad", agregó.
En este sentido, recordó que en Ginebra se han logrado "las bases
para un acuerdo que lleve a una resolución del Consejo de Seguridad la
próxima semana".
Cuál será el contenido de la resolución es ahora objeto de intensos contactos diplomáticos.
Fabius descartó que se vayan a imponer "sanciones automáticas" pero
señaló que, si Damasco incumple sus compromisos, el Consejo de Seguridad
será notificado de acuerdo con el capítulo VII de su Carta, que prevé
un posible uso de la fuerza.
Sus conversaciones hoy con el
ministro chino formaban parte de los contactos diplomáticos para
aproximar posiciones de cara a esa resolución, según indicó. "Los
contactos que he mantenido con mi colega chino nos han permitido
avanzar", aseguró.
En la primera reacción china tras el
anuncio del acuerdo suscrito entre el secretario de Estado de EEUU, John
Kerry, y el ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov, Wang Yi había
asegurado hoy que Pekín "da la bienvenida" al pacto de Ginebra.
"Creemos que este acuerdo marco ha mejorado la actual situación,
explosiva y tensa, en Siria", afirmó el ministro chino, que agregó que
el pacto abre una vía para solucionar el conflicto por la vía
diplomática.
China se opone a cualquier tipo de intervención
militar extranjera en Siria, así como al uso de armas químicas con
independencia de quién las emplee, y aboga por una solución negociada al
conflicto que se prolonga ya más de dos años.
En su rueda de
prensa, Fabius insistió también en la necesidad de apoyar a una
"oposición moderada, no al terrorismo" y de lograr una solución política
al conflicto que ha dejado ya decenas de miles de muertos y más de un
millón de desplazados
Después de tres días de negociaciones en
Ginebra, Kerry y Lavrov acordaron el sábado dar al régimen de Damasco
un plazo de siete días para que informe sobre el arsenal químico en su
poder y que Siria quede libre de armas nucleares a mediados de 2014.
EEUU y Rusia pidieron que los inspectores internacionales puedan
estar en Siria para verificar el arsenal a más tardar en noviembre
próximo.
Entre otras cosas, fijaron también que el régimen
sirio debe dar en siete días un listado completo sobre los tipos y
cantidades de agentes químicos, los tipos de municiones y su
localización.
Al mismo tiempo, el secretario de Estado de EEUU
advirtió de que Damasco puede afrontar sanciones y la amenaza de un
ataque en caso de incumplir la entrega de armas químicas.
Fabius, Kerry y el ministro británico de Exteriores, William Hague,
tienen previsto reunirse mañana lunes en París para abordar el acuerdo
entre Moscú y Washington y tratar las condiciones para su aplicación, en
el mismo día en que la ONU tiene previsto publicar el informe sobre las
conclusiones de sus inspectores acerca del ataque del pasado 21 de
agosto en las afueras de Damasco, en el que EEUU acusa al régimen de
Bachar al Asad de haber utilizado armas químicas.
En este
sentido Fabius, que el martes se reunirá en Moscú con Lavrov, subrayó
que no cabe duda sobre la responsabilidad del ataque.
El
régimen de Bachar al Asad, insistió, cuenta con "el arsenal, los medios y
la técnica" para perpetrar un ataque con armas químicas, mientras que
"la oposición, la resistencia siria", "carece de arsenal, carece de
medios y carece de técnica" para ello.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: