La Unión Europea dejó hoy claro que no
firmará el acuerdo de libre comercio con Armenia en la cumbre de la
Asociación Oriental en noviembre tras la decisión de Ereván de ingresar
en la Unión Aduanera (UA), organización que conforman Rusia, Kazajistán y
Bielorrusia.
"En lo que se refiere a Armenia, después de las
declaraciones sobre la adhesión a la Unión Aduanera, a Armenia no le
queda posibilidad de firmar el acuerdo que fue objeto de nuestras
discusiones a lo largo de los últimos tres años y medio", dijo el
comisario europeo de Ampliación, Stefan Füle, de visita en Ereván.
Además, rechazó la posibilidad de firmar el documento en partes, algo
a que aparentemente aludió Armenia: "no es posible firmar una parte de
los estatutos del acuerdo de asociación eludiendo otros".
Sin embargo, Füle dejó abierta la posibilidad de discutir otros formatos de cooperación con el país caucásico.
"Si (los armenios) quisieran crear un formato jurídico que nos
permita avanzar más allá de lo que nos posibilita el acuerdo vigente
sobre asociación y cooperación nos sería grato colaborar en el marco de
ese formato", dijo.
El presidente armenio, Serge Sargsián, anunció el pasado 3 de septiembre que su país ha decidido ingresar en la UA.
Sargsián hizo este anuncio tras reunirse en el Kremlin con el
presidente ruso, Vladímir Putin, quien ha llamado a todas las repúblicas
exsoviéticas a sumarse a la UA, cuyo objetivo es reavivar el comercio
regional a través de la unificación de tarifas y la libre circulación de
trabajadores.
Armenia, donde Rusia mantiene su única base
militar en el Cáucaso Sur, es el principal aliado de Moscú en esa
región, donde Georgia y Azerbaiyán se han acercado durante los últimos
años a Occidente.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: