El oficialista Serguéi Sobianin fue hoy
investido alcalde de Moscú en una ceremonia a la que asistió el
presidente ruso, Vladímir Putin, pese a que la oposición recurrió los
resultados de las elecciones municipales por supuesto fraude.
"Las elecciones fueron libres (...) y transcurrieron sin ninguna presión
de ninguna clase o intento de manipular sus resultados", dijo Putin
durante la ceremonia celebrada en el complejo conmemorativo Poklónnaya
Gorá.
Putin subrayó que los comicios del domingo demostraron
que en las grandes urbes de Rusia "el poder se forma no con ayuda de
acciones destructivas o del enfrentamiento civil, sino por medio de
procedimientos civilizados y democráticos".
Al mismo tiempo,
reconoció que hubo "voto de protesta", en alusión al histórico 27 por
ciento de los sufragios obtenido por el líder de la oposición
extraparlamentaria, Alexéi Navalni.
"¿Saben cuál es el
principal problema de las megalópolis? La arrogancia del funcionariado,
las impenetrables paredes que la gente no puede atravesar. De ahí el
voto de protesta", apuntó, citado por las agencias locales.
Por su parte, Sobianin, que ejerce el cargo desde 2010, también subrayó
que "las elecciones habían sido limpias, abiertas y pluralistas".
La investidura tuvo lugar poco después de que el líder de la
oposición extraparlamentaria rusa, Alexéi Navalni, presentara un recurso
judicial para impugnar los resultados de las elecciones a la Alcaldía
de Moscú en los que resultó reelegido el candidato del Kremlin.
Navalni dijo que sus colaboradores disponen de más de 80.000 páginas
con pruebas jurídicas sobre el presunto fraude electoral que otorgó la
victoria a Sobianin con más del 50 por ciento de los votos y evitó una
segunda vuelta.
"Haremos todo lo posible para defender todos
los votos depositados por los moscovitas, incluidos los que estaban en
mi favor", afirmó Navalni, que no reconoce los resultados y exige una
repetición del escrutinio.
La oposición criticó la decisión
del consistorio moscovita de adelantar a hoy la ceremonia de investidura
del alcalde, cuando estaba prevista inicialmente para mediados de la
próxima semana.
"Cuando trasladaron la investidura al día 12
pensaban que no nos daría tiempo para recurrir. Pero, finalmente, nos
dio tiempo", dijo Leonid Bolkov, jefe de campaña del líder opositor.
Miles de opositores rusos salieron el lunes a las calles de Moscú
para denunciar el supuesto fraude en las elecciones al Ayuntamiento de
la capital rusa y exigir una segunda ronda.
Según la ONG Golos
(Voto), Sobianin habría recibido un 49,47 por ciento de los votos,
mientras el líder opositor obtendría un 27,54 por ciento, con lo que
sería necesaria una segunda ronda.
Pero los resultados oficiales atribuyeron un 51,37 por ciento a Sobianin.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: