El ministro francés de Asuntos Exteriores,
Laurent Fabius, señaló hoy que la propuesta rusa de poner el arsenal
químico bajo control internacional debe examinarse, pero previno de que
"no debe servir de escapatoria" e insistió en que para lograr una
solución política hay que mantener la firmeza.
En un discurso
pronunciado en el Instituto de Ciencias Políticas de París, Fabius hizo
notar el cambio de posición de Moscú con su proposición de que el
régimen de Bachar Al Asad ponga en manos de la ONU sus armas químicas,
cuando hasta ahora "incluso negaba la existencia de un problema con el
arsenal químico".
Teniendo en cuenta ese giro, consideró que
es una alternativa "que no debe servir de escapatoria", y que hay que
examinar "y al mismo tiempo controlar y verificar".
En esa
línea, avanzó que Francia actuará "sin ingenuidad" y que quiere que la
resolución que espera que se adopte en el Consejo de Seguridad de la ONU
establezca que "si no se cumple, habrá sanciones".
El
ministro francés puntualizó que "la cuestión química (...) no es más que
un aspecto del problema" de Siria, porque las masacres continúan en ese
país.
"Si queremos avanzar hacia una solución política, habrá que seguir firmes", previno.
Fabius hizo hincapié en que "la solución profunda es la solución
política", y en que aunque ahora hay que concentrarse en el contencioso
de las armas químicas, se deben abordar también las cuestiones
políticas.
A su juicio, la crisis siria ha puesto de relieve
"las debilidades del sistema internacional", en referencia al "bloqueo
chino-ruso en el Consejo de Seguridad" de la ONU.
Reiteró
además la idea de que tras el ataque químico del 21 de agosto en la
región de Damasco, que atribuyó una vez más al régimen de Al Asad, "no
reaccionar sería enviar al régimen sirio y a todos los usuarios de esas
armas un mensaje de debilidad y de impunidad".
Por eso,
consideró justificada la creación de una coalición internacional "para
sancionar y disuadir", algo que con la inflexión de Rusia, "ha empezado a
dar sus frutos"
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: