El presidente de Rusia, Vladímir Putin,
advirtió hoy de que la propuesta rusa de que Siria coopere con la
comunidad internacional en el control de armas químicas servirá solo si
EEUU y sus aliados renuncian al uso de la fuerza contra Damasco.
"Sin duda alguna, todo esto tendrá sentido, funcionará y podrá servir
solo en el caso de que escuchemos que la parte estadounidense y todos
aquellos que apoyan a EEUU en este caso renuncian al uso de la fuerza",
afirmó Putin, citado por las agencias locales.
Putin aseguró
que cooperará en este asunto tanto con Siria como con Estados Unidos, y
expresó su confianza de que "este sea un buen paso para el arreglo
pacífico de la crisis" siria.
"Es difícil obligar a algún
país, sea Siria u otro, a desarmarse de manera unilateral si se está
preparando contra él una acción de fuerza", comentó.
El jefe
del Kremlin expresó su confianza en que Siria acepte la propuesta rusa
adelantada la víspera por el ministro de Exteriores ruso, Serguéi
Lavrov, y que ha recibido ya el respaldo de gran parte de la comunidad
internacional.
"Esperamos que nuestros socios sirios, nuestros
amigos toman una decisión responsable. Y que no solo pongan bajo
control sus armas químicas, sino que acepten su posterior destrucción y
se sumen a la Convención Internacional para la Prohibición de Armas
Químicas", apuntó.
Por de pronto, destacó la "reacción
positiva" del ministro de Exteriores sirio, Walid Muallem, que se
encuentra de visita en este país.
Putin recordó que "es bien
conocido que Siria dispone de un determinado arsenal de armas químicas y
que los sirios siempre lo vieron como una alternativa a las armas
nucleares de Israel".
Y desveló que abordó este asunto con el
presidente de EEUU, Barack Obama, durante la cumbre del G20 que se
celebró la pasada semana en San Petersburgo.
Putin subrayó que
él y Obama acordaron "actualizar este trabajo, intensificarlo y
encargar al secretario de Estado (estadounidense, John Kerry) y al
ministro de Exteriores ruso que se pongan en contacto y juntos intenten
proponer una solución para este problema".
Al respecto,
Muallem subrayó hoy en Moscú que su país ha aceptado la propuesta de
Rusia en un intento de "dejar sin argumentos la agresión
norteamericana".
Por su parte, Lavrov afirmó hoy que Moscú y
Damasco ya trabajan en un "plan concreto, claro y eficaz" para poner
bajo control internacional las armas químicas sirias.
Lavrov
indicó que Rusia está preparada para presentar "próximamente" dicho plan
al Consejo Seguridad de la ONU y a la comunidad internacional.
A su vez, durante una conversación telefónica con el ministro de
Exteriores de Francia, Laurent Fabius, Lavrov calificó de "inaceptable"
la propuesta de resolución que París presentará ante el Consejo de
Seguridad y que está basada en el capítulo 7 de la Carta de Naciones
Unidas, que alude al uso de la fuerza.
La resolución
responsabilizaría abiertamente al régimen del presidente sirio, Bachar
al Asad, del posible uso de armas químicas contra la población civil,
según informó la Cancillería rusa.
El presidente de EEUU,
Barack Obama, declaró ayer que sopesaría suspender un posible ataque
militar en Siria si el régimen de Asad acepta la propuesta rusa.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Recibe en tu buzón las mejores historias de la semana