El secretario de Estado de EEUU, John Kerry,
dijo hoy que un plan para la destrucción del arsenal químico sirio debe
ser "vinculante" e implicar "consecuencias" para el caso de que Siria
no lo cumpla.
El secretario de Estado dijo en una
videoconferencia pública por internet que ha hablado hoy con su homólogo
ruso, Serguéi Lavrov, y espera que éste le remita en las próximas horas
los detalles de una propuesta que acabe con todas las armas químicas
que posee el régimen de Bachar al Asad.
Kerry dijo que el
inicio de un proceso "verificable, transparente y con consecuencias" es
preferible a una intervención militar, aunque aseguró que la opción
militar está sobre la mesa si no se cumplen los compromisos de desarme,
ya que el uso de armas químicas constituye un problema que afecta a la
seguridad nacional de Estados Unidos.
Añadió que la resolución
del Consejo de Seguridad que se derive de las negociaciones entre
Washington y Moscú, en las que también participan Reino Unido y Francia,
debe ser vinculante y tener "consecuencias si alguien mina las reglas
del juego", si se quiere "tener confianza de que se va cumplir".
Asimismo, pidió que el proceso para concretar el plan de desarme se lleve a cabo de manera "rápida".
"Es necesario que tengamos acceso sin límites a todas las
instalaciones (...), debe ser transparente, implementable y
verificable", exigió también Kerry.
El jefe de la diplomacia
estadounidense también reaccionó a la afirmación del ministro de
Exteriores sirio, Walid Muallen, de que Damasco revelará la localización
de las instalaciones de armamento químico y firmará la Convención para
la prohibición de Armas Químicas de 1993.
"Espero que él y
Bachar al Asad aprovechen esta oportunidad que se les presenta para
conseguir la paz en Siria y que cumplan lo que prometen con respecto a
la Convención de Armas Químicas", dijo Kerry.
Agregó que
"tienen que ir más allá (...), trabajar con Rusia para presentar la
fórmula por la que estas armas podrán ser transferidas a control
internacional y destruidas".
Del mismo modo, pidió al régimen
de Damasco que se comprometa a revitalizar el proceso de negociaciones
de Ginebra "para que los sirios puedan elegir un futuro en paz que
proteja los derechos de todos en Siria"
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Recibe en tu buzón las mejores historias de la semana