La Unión Europea (UE) aseguró hoy que
estudia "con interés" el plan ruso para que Siria ponga bajo control
internacional su arsenal químico y se declaró dispuesta a ayudar en el
proceso si se verifica que la propuesta es "seria" y tiene respaldo de
todas las partes.
El portavoz comunitario de Exteriores,
Michael Mann, indicó que Bruselas da "la bienvenida a cualquier
propuesta que pueda ayudar a reducir la violencia en Siria y a impedir
el uso de armas químicas ilegales".
"Estamos listos a ayudar
en el proceso en lo que respecta a las armas químicas, pero antes hay
que ver exactamente cuál es la propuesta y estar seguros de que es
seria, que será seguida y respetada por todo el mundo", señaló Mann al
ser preguntado al respecto en una rueda de prensa.
El portavoz
no quiso entrar en más detalles sobre la postura europea e indicó que
probablemente a lo largo de la jornada haya una reacción más completa
por parte de los servicios de la jefa de la diplomacia comunitaria,
Catherine Ashton.
En todo caso, recordó que la UE "está
siempre dispuesta a hacer lo que pueda para ayudar a avanzar hacia un
proceso de paz en Siria" y defendió la idea de la conferencia de paz
conocida como "Ginebra 2".
Reunidos el pasado sábado en Vilna,
los ministros de Exteriores de los Veintiocho reclamaron una respuesta
"clara y contundente" al supuesto uso de armas químicas en Siria, sin
oponerse a la vía militar planteada por Washington.
Sin
embargo, la situación ha dado un vuelco en las últimas horas, a raíz de
unas declaraciones del secretario de Estado estadounidense, John Kerry, a
las que siguió una propuesta por parte del Gobierno de Rusia para que
Siria entregue sus armas químicas.
Hoy, el ministro ruso de
Exteriores, Serguéi Lavrov, aseguró que Rusia y Siria trabajan ya en un
"plan concreto, claro y eficaz" para poner bajo control internacional el
arsenal químico de Damasco y aseguró que éste podrá ser presentado
"próximamente" al Consejo Seguridad de la ONU y la comunidad
internacional.
Mientras, Francia -el país europeo más
dispuesto a participar en una intervención militar- anunció que
presentará ante la ONU un proyecto de resolución para concretar la
propuesta rusa.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Recibe en tu buzón las mejores historias de la semana