El presidente chino, Xi Jingping, propuso hoy
en Kazajistán recuperar la tradicional Ruta de la Seda a través del
tendido de un corredor económico entre China y la estratégica región de
Asia Central.
"Con el fin de reforzar los lazos económicos y
la cooperación, y ampliar el espacio de desarrollo de los países de
Eurasia, podemos aplicar un nuevo modelo al crear el corredor económico
de la Ruta de la Seda", dijo Xi, citado por las agencias rusas.
Durante una lección magistral en la Universidad de Astaná, Xi se
mostró convencido de que esa iniciativa sería "muy beneficiosa para
todos los países situados en la Ruta de la Seda", red que enlazó
comercialmente durante siglos China y el Mediterráneo
Para
ello, apuntó, es necesario dar pasos concretos para fortalecer la
confianza mutua y aumentar los ámbitos de cooperación regional, con el
fin de forjar unas relaciones político-económicas a gran escala.
En el marco de esta iniciativa, Xi destacó la importancia de trazar
una red vial común que mejore las condiciones del transporte de
mercancías desde las costas chinas hasta Europa, cruzando las montañas,
desiertos y estepas de Asia Central.
Además, abogó por
"reforzar los lazos comerciales, ya que en el corredor económico de la
Ruta de la Seda viven cerca de tres mil millones de personas, por lo que
existe un enorme mercado".
"Asia Central es una de las
prioridades de la política exterior de China. La cooperación comercial e
inversora tiene un gran potencial. Es oportuno elaborar un nuevo
esquema de que facilite el comercio a través de la eliminación de
barreras y la reducción de gastos", resaltó.
En una muestra de
que el interés del gigante asiático en Asia Central no deja de crecer,
Xi anunció que China ha acordado con Kazajistán la compra del 8,4 por
ciento del yacimiento petrolífero de Kashagan, uno de los más grandes
del mundo, por 5.000 millones de dólares.
Las autoridades
kazajas adelantaron también que podrían vender en los próximos meses a
China otro 8,4 por ciento que pertenece ahora a la estadounidense
ConocoPhilips.
El presidente kazajo, Nursultán Nazarbáyev,
anunció que ambas partes firmarán durante la visita del líder chino
acuerdos y contratos por valor de casi 30.000 millones de dólares, entre
los que figura la construcción conjunta de una refinería y una central
hidroeléctrica.
Xi, que llegó a Kazajistán procedente de la
cumbre del G20 en San Petersburgo, ya firmó esta semana acuerdos con la
también centroasiática Turkmenistán para el tendido de un nuevo
gasoducto y la ampliación del suministro a la sedienta industria china.
Pekín quiere que Asia Central se convierta gradualmente en una de sus
principales fuentes de energía, dada la inestabilidad de Oriente Medio y
el alto coste de los hidrocarburos rusos.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: