El secretario de Estado de EEUU, John Kerry,
dijo hoy que espera que la visita del presidente Barack Obama a Rusia
para asistir a la cumbre del G20 produzca algún "cambio de actitud" en
su homólogo ruso, Vladímir Putin, sobre las "pruebas" del supuesto uso
de armas químicas por parte del régimen sirio.
"Esperemos que
la cumbre produzca algún cambio de actitud cuando el presidente (Obama)
ponga las evidencias a disposición de Putin", sostuvo Kerry durante la
primera audiencia en el Congreso de EEUU dedicada a debatir un posible
ataque militar contra el régimen sirio.
Obama partirá esta
noche a Suecia, donde realizará el miércoles y jueves una visita
oficial, y después viajará a San Petersburgo para participar en la
cumbre del G20.
"Creo que es importante para nosotros no
entrar en una especie de lucha innecesaria con los rusos", indicó Kerry
en la audiencia ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado.
Según Kerry, los rusos "están cooperando" con EEUU en el esfuerzo de
llevar a cabo un "proceso negociado" entre las partes para pacificar
Siria, así como en otros asuntos como las conversaciones nucleares con
Irán y Corea del Norte.
Rusia "no tiene un compromiso ideológico" en el conflicto sirio, argumentó el jefe de la diplomacia estadounidense.
"Los rusos han condenado el uso de armas químicas, los iraníes
también. Y a medida que la prueba de ese uso se hace más clara en el
curso del debate, creo que va a ser muy difícil para Irán o Rusia
decidir, en contra de esa evidencia, que hay algo digno de ser
defendido", comentó Kerry.
La visita de Obama a Rusia se
produce en un momento de tensiones en la relación bilateral por los
desencuentros sobre Siria y por el asilo temporal concedido por Moscú al
exanalista de la CIA Edward Snowden, el responsable de las filtraciones
de los programas de espionaje masivo del Gobierno estadounidense.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Recibe en tu buzón las mejores historias de la semana