El Perú está interesado en negociar acuerdos
de comercio con Rusia, Kazajstan, Bielorrusia, India, Indonesia, Turquía
e Israel, países con los que ya inició conversaciones sobre este tema,
declaró hoy la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Magali Silva.
"En todos estos casos ya se han iniciado las conversaciones y se han
hecho contactos iniciales, pero no hemos comenzado las negociaciones",
declaró Silva durante una presentación ante la Comisión de Comercio
Exterior del Congreso.
La ministra peruana estimó, en
declaraciones recogidas por la agencia estatal Andina, que el inicio de
las negociaciones con esos países podría darse "en los próximos meses
terminando el 2013 y comenzando el 2014".
Silva explicó que
hay muchas sensibilidades, en la oferta exportadora de esos países,
"como en los hilados de la India que son competencia para la producción
nacional", que serán excluidas de las negociaciones.
No obstante, la ministra destacó que también existen "grandes posibilidades de beneficiarnos con la tecnología de la India".
En el caso de Indonesia, Silva dijo que ha logrado avances en temas
cooperativos y podría brindar asesoría para micro y pequeñas empresas
(mypes) y para crear asociaciones para la innovación.
"Los
acuerdos comerciales forman parte de la estrategia nacional que busca
convertir al Perú en un país exportador de bienes y servicios con valor
agregado para brindar mayores oportunidades económicas principalmente a
las mypes", manifestó Silva.
La balanza comercial de Perú, de
enero a junio pasado, fue deficitaria en 694 millones de dólares por el
descenso de las exportaciones en 11 % respecto a igual periodo del 2012,
según cifras del Banco Central de Reserva.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: