El buque de exploración "Priazóvie", de la
Flota del mar Negro rusa, zarpó de la base de Sevastopol rumbo a las
costas de Siria para recoger información sobre la escalada del conflicto
armado en el país árabe, reveló hoy a Interfax una fuente
diplomático-militar rusa.
"El domingo por la noche "Priazóvie"
salió hacia su destino en el Mediterráneo oriental. La tripulación del
navío debe cumplir una misión relacionada directamente con su función
(de barco de exploración): recoger información operativa en la zona de
la escalada del conflicto", explicó el diplomático.
El buque
no se sumará a la flotilla de la Armada rusa que opera de forma
permanente en el Mediterráneo, sino que cumplirá una misión ordenada
directamente por el Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de este país.
El Estado Mayor ruso ya informó la pasada semana que sigue de cerca
la evolución de los acontecimientos en la zona del conflicto armado
mediante los satélites rusos, los navíos de la flotilla del Mediterráneo
y otros medios.
"Tenemos intención de obtener la máxima
información posible por el interés de la seguridad nacional de Rusia,
analizar minuciosamente las tácticas de los participantes en el posible
conflicto y sacar conclusiones de cara al futuro", explicaron en el
Estado Mayor.
La flotilla de la Armada rusa en el Mediterráneo
será objeto de una rotación de buques de guerra a principios de este
mes de septiembre, como anunció a finales de la pasada semana el
Ministerio de Defensa ruso.
Los grandes buques de desembarco
"Alexandr Shabalin", Almirante Nevelskoi" y "Peresvet", y el patrullero
"Neustrashimiy", ahora en el Mediterráneo oriental, pondrán pronto rumbo
a Rusia y serán sustituidos por el destructor "Almirante Panteléyev" y
los buques de desembarco "Minsk" y "Novocherkask".
Siria se
prepara para ser atacada en cualquier momento por una alianza militar
liderada por Estados Unidos después de que el presidente estadounidense,
Barack Obama, anunciara que castigará con una limitada acción armada al
régimen del presidente sirio, Bachar al Asad, por usar armas químicas
contra la población civil.
El puerto sirio de Tartus, que
acogió una base soviética en tiempos de la Guerra Fría, es actualmente
el único centro logístico que posee el Ejercito ruso fueras de las
fronteras de su país.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: