El presidente de EE.UU., Barack Obama,
realizará su primer viaje a Suecia la próxima semana antes de asistir a
la cumbre del G-20 en Rusia, en una gira marcada por asuntos como la
economía, el comercio y Siria, informaron hoy funcionarios de alto rango
de su Administración.
Durante una conferencia telefónica con
periodistas, los funcionarios, que pidieron el anonimato, destacaron los
principales elementos de la visita de Obama a Suecia -por invitación
del primer ministro, Fredrik Reinfeldt- y de la agenda de la cumbre
económica del G-20 en San Petersburgo (Rusia).
Los
funcionarios insistieron en que, pese a los desacuerdos entre Estados
Unidos y Rusia sobre cómo responder a la violencia en Siria o el refugio
concedido al excontratista de la NSA Edward Snowden, reclamado por
espionaje, ambos países pueden trabajar de forma "constructiva" en una
amplia gama de asuntos de su agenda bilateral.
En ese sentido,
Obama y su homólogo ruso, Vladimir Putin, tendrán "muchas
oportunidades" para dialogar en el marco de las sesiones de trabajo
programadas durante la cumbre del G-20, pero no se prevé una reunión
bilateral entre ellos, aseguraron.
"Esto (la gira) no es tanto
una visita a Rusia como un viaje para el encuentro del G-20, del cual
Rusia es anfitrión. En estos momentos no hay una reunión bilateral o
discusiones al margen entre los dos presidentes", precisaron.
Aunque el tema de Siria surgirá en ese encuentro, "hay una agenda
robusta de trabajo que hacer en el G-20 y los líderes se centrarán en
eso", subrayaron.
El mandatario canceló su reunión privada con
Putin después de que el Gobierno de Moscú decidiera dar asilo temporal
al exanalista de la Agencia de Seguridad Nacional Edward Snowden, quien
filtró la existencia de dos programas de vigilancia secretos de esa
agencia estadounidense.
Obama sí mantendrá encuentros
bilaterales con otros mandatarios durante la séptima cumbre del G-20,
pero su Administración aún no ha ultimado los pormenores de esos
encuentros.
Obama viajará a Suecia la noche del martes
próximo, y su agenda allí al día siguiente incluirá reuniones con los
primeros ministros de Noruega, Finlandia, Dinamarca e Islandia, para
tratar asuntos como el cambio climático; la cooperación en materia de
seguridad y defensa; el desarrollo global, el comercio y las
inversiones, y las negociaciones para una Alianza Transatlántica sobre
Comercio e Inversiones (TTIP, siglas en inglés).
"Desde luego,
también tendrán oportunidad de discutir importantes asuntos globales,
incluyendo Siria y Egipto", dijo uno de los funcionarios.
El 4
de septiembre, Obama concederá una rueda de prensa conjunta con
Reinfeldt y posteriormente, en el comienzo de la celebración judía de
Rosh Hashanah (Año Nuevo), visitará la Gran Sinagoga de Estocolmo y el
monumento a Raoul Wallenberg, el diplomático sueco que salvó la vida de
"decenas de miles de judíos" húngaros durante el Holocausto.
Obama también visitará tres exposiciones sobre "energía limpia" en el
Real Instituto de Tecnología, y participará en una cena con los líderes
nórdicos. El mandatario cerrará su visita en Estocolmo al día siguiente
tras una reunión con el rey Carlos Gustavo y la reina Silvia.
La reunión del G-20, que congrega a las economías desarrolladas y
emergentes del planeta, centrará la atención en "el crecimiento y la
creación de empleos y, de hecho, será la primera desde noviembre de 2010
que no estará dominada por "medidas urgentes para resolver la crisis
financiera", señaló una funcionaria.
Los temas sobre la mesa,
repartidos en diversas sesiones de trabajo, incluirán el crecimiento
económico y medidas para combatir la evasión de impuestos, la corrupción
internacional, y el cambio climático.
"Aunque el crecimiento
global está mejorando, permanece débil. Los miembros del G-20 necesitan
robustecer la demanda doméstica y crear empleos, y esa será nuestra
principal prioridad en San Petersburgo", indicaron los funcionarios.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: