El presidente de la región separatista
moldava de Cisdniester, Yevgueni Shevchuk, aseguró hoy que la firma del
Acuerdo de Asociación entre Moldavia y la Unión Europea abrirá aún más
la brecha entre el territorio secesionista y Chisinau.
"A mi
juicio, la ratificación de este acuerdo profundizará la brecha entre
Tiraspol (capital de Cisdniester) y Chisinau. No porque lo queramos
nosotros, sino porque es el camino por el que han optado las autoridades
de Moldavia", dijo Shevchuk en rueda de prensa, citado por medios
rusos.
El jefe de la región separatista subrayó que Bruselas
exige a Moldavia reforzar los controles en la frontera con Cisdniester,
algo que según Shevchuk dañará aún más a las mayorías rusa y ucraniana
que pueblan el territorio y que lo tendrán más difícil para cruzar los
puestos fronterizos.
Shevchuk advirtió de que la nueva
situación -que podría ser una realidad a partir de la cumbre de la
Asociación del Este que se celebrará en Vilna en noviembre y en la que
está prevista la firma del Acuerdo de Asociación- puede obligar a
Cisdniester a radicalizar su exigencia para lograr su independencia "de
jure".
"Las acciones unilaterales para empeorar la situación
de los ciudadanos de Cisdniester pueden derivar en una postura más
radical sobre el estatus jurídico internacional" de la región, dijo.
La Asociación del Este es un programa de la UE que integra a Armenia,
Bielorrusia, Moldavia, Ucrania, Georgia y Azerbaiyán y promueve el
acercamiento de estas antiguas repúblicas soviéticas a los valores y
estándares de vida europeos.
Cisdniéster rompió los lazos con Moldavia tras un conflicto armado (1992-1993) en el que contó con ayuda rusa.
Desde el final de aquella contienda, en la que murieron centenares de
personas, Moldavia aboga por la integración de los dos territorios
separados por el río Dniéster, a lo que siempre se han negado los
separatistas.
En septiembre de 2006, un 97 por ciento de los
habitantes de Cisdniéster votó en referéndum a favor de la independencia
y de la futura integración en la Federación Rusa.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Recibe en tu buzón las mejores historias de la semana