Fundado en 1936, la historia del Shakhtar ha ido evolucionando a lo largo de las décadas hasta convertirse en un club que, aunque ganar una Liga de Campeones es una quimera en la actualidad, obtener buenos resultados y hacer un buen papel en la competición no es ninguna locura.
Plagado de brasileños, hasta once en total, ha conseguido ser el club de referencia en su país. Su fútbol alcanzó su cenit en 2009, cuando se proclamó campeón de la Copa de la UEFA tras vencer al Werder Bremen alemán en la final. El sistema, mezclar jugadores locales con promesas de Brasil, parece funcionar y con él se ha asentado en el fútbol europeo.
Su entrenador, Mircea Lucescu, no esconde su fútbol de calidad y toque ante ningún rival, aunque sea de mayor entidad, y la temporada pasada llegó a poner en apuros a equipos como el Juventus o el Chelsea, que probaron en sus carnes el ímpetu del Shakhtar, que finalmente fue eliminado en los octavos de final del torneo.
El curso ha comenzado bien para la escuadra italiana, que no marcha mal en la Liga ucraniana y ha apostado por la llegada de jugadores como el brasileño Bernard que aspira a ser una de las sensaciones de la competición. Sin embargo, la marcha de hombres importantes como Mkhitaryan o Willian, podrían mermar la fuerza de un club peligroso para la Real Sociedad.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: