Rusia exigió hoy que las inspecciones de la
ONU para aclarar el presunto uso de armas químicas se extiendan a otros
tres lugares del país donde según Damasco fueron empleadas por la
oposición al régimen del presidente sirio Bachar al Asad.
"En
particular, las inspecciones deben ser realizadas, además de los
alrededores de Damasco, en otros tres lugares, entre ellos la localidad
de Jan al Asal", cerca de Aleppo, señala un comunicado del portavoz del
Ministerio ruso de Exteriores, Alexandr Lukashévich, publicado en la web
de la cancillería.
El diplomático ruso dice que las
autoridades sirias y la ONU acordaron la posibilidad de que las
inspecciones duren más tiempo en caso de que fuera necesario, algo que
ahora exige Damasco.
La intención de los inspectores de volver
a La Haya para llevar las muestras recogidas al laboratorio de la
Organización para la Prohibición de Armas Químicas (OPAQ) "no debe
impedir que concluyan la inspección en las zonas establecidas en el
acuerdo entre las autoridades sirias y la Secretaría general de la ONU",
subrayó Lukashévich.
Al mismo tiempo, Rusia insiste en que su
propio informe sobre el uso de armas químicas en el país árabe sea
tenido en cuenta por el Consejo de Seguridad de la ONU a la hora de
tomar una decisión sobre Siria.
"Es necesario que (el Consejo
de Seguridad) tenga en cuenta, además de las futuras conclusiones de los
expertos de la ONU, el informe de los expertos rusos, que realizaron
inspecciones en Jan al Asal y cuyos resultados fueron certificados por
la OPAQ", apunta la nota de Lukashévich.
El secretario general
de la ONU, Ban Ki-moon, anunció hoy que los inspectores informarán de
los primeros resultados de sus pesquisas nada más abandonar suelo sirio
el sábado por la mañana.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: