El Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia
declaró hoy que los planes de algunos de países de lanzar un ataque
militar contra Siria son un "abierto desafío" a la normas del derecho
internacional y a los principios fundamentales de la Carta de Naciones
Unidas.
Así se lo manifestó el viceministro de Exteriores ruso
Guennadi Gatílov al secretario general de ONU, Ban Ki-moom, en una
reunión que mantuvieron ayer en La Haya, según un comunicado difundido
hoy por esa cartera.
"En la etapa actual hay que utilizar al
máximo el instrumental político-diplomático y, en primer lugar, permitir
a los expertos de Naciones Unidas que investigan los posibles casos de
uso de armas químicas en Siria, que terminen su labor y que informen de
sus resultados al Consejo de Seguridad de la ONU", citó a Gatílov la
cancillería.
En la reunión con Ban, el viceministro ruso
recalcó que "los planes de atacar militarmente a Siria que declaran
algunos Estados constituyen un abierto desafío a las normas del derecho
internacional y a los principios fundamentales de la ONU".
Moscú ha advertido de que una intervención militar en Siria sin el
mandato de la ONU tendría consecuencias catastróficas no sólo para el
país árabe, sino para toda la región de Oriente Medio y el norte de
África.
Las autoridades rusas no dan crédito a las denuncias
de la oposición siria de que el pasado 21 de agosto la tropas del
régimen de Bachar al Asad lanzaron un ataque con armas químicas en las
afueras de Damasco que habría causado más de 1.300 muertos.
Según Rusia, esas denuncias son una provocación que busca proporcionar
el pretexto para una intervención militar extranjera en Siria y decantar
la suerte del conflicto en favor de la oposición que combate al régimen
de Al Asad.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: