Rusia está "seriamente decepcionada" con la
cancelación por iniciativa de Washington de la reunión bilateral con
Estados Unidos sobre Siria, prevista para este miércoles en La Haya,
dijo hoy el portavoz del Ministerio ruso de Asuntos Exteriores, Alexandr
Lukashévich.
"La decisión de Washington de aplazar la citada
reunión en vísperas de la fecha anunciada se ha tomado en Moscú con
seria decepción", señala el comunicado de Lukashévich publicado en la
página web de la cancillería rusa.
Lukashévich recordó que en
una conversación telefónica el pasado domingo entre el titular ruso de
Exteriores, Serguéi Lavrov, y su homólogo estadounidense, John Kerry, el
norteamericano aseguró que apoyaba la convocatoria de una conferencia
de paz para Siria y que haría un esfuerzo por convencer a la oposición
siria para que acuda a esa cita internacional.
"La decisión de
aplazar la reunión en La Haya, por contra, envía un mensaje opuesto a
la oposición, alentando su falta de compromiso mientras espera la
intervención de fuerza externa", recalca la nota del alto diplomático.
El portavoz de la cancillería rusa interpreta en este mismo contexto
las palabras de Kerry sobre las "pruebas irrefutables" en manos de
Estados Unidos acerca de la responsabilidad del régimen sirio en el
ataque con armas químicas en las afueras de Damasco, que según la
oposición mató a más de mil personas.
Mientras, una fuente
diplomática rusa calificó de "pomposas" las declaraciones de Kerry sobre
el empleo de armas químicas por el régimen del presidente sirio, Bachar
al Asad.
"Estas declaraciones fueron abiertamente pomposas.
Recordaron al periodo de hace diez años, cuando una pompa similar
desbordaba literalmente a la administración norteamericana en su intento
de demostrar que Sadam Husein tenía armas de destrucción masiva",
apuntó el diplomático a Interfax.
A su vez, Lukashévich instó a
respetar el derecho internacional a EEUU y otros países que tienen casi
ultimada una alianza militar para intervenir en Siria sin autorización
del Consejo de Seguridad de la ONU, en el que Rusia ha vetado una y otra
vez cualquier resolución en este sentido.
"Los intentos de
obviar el Consejo de Seguridad, creando una vez más pretextos
artificiales y sin pruebas para intervenir en la región, pueden derivar
en más sufrimiento en Siria y consecuencias catastróficas para otros
países de Oriente Medio y el norte de África", subrayó.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: